¿ Las AFJP deberían invertir en ENARSA?
Primero voy a dar mi opinión a esta pregunta.
Las AFJP, deben invertir en bienes que generen la mayor rentabilidad posible a los aportantes al sistema, con la mayor seguridad, y con la liquidez necesaria para hacer frente a los compromisos con los jubilados del sistema, si dejarse influir, presionar o extorsionar por cualquier otro objetivo que el expuesto.
Todos los que aportamos al sistema de AFJP, lo hicimos y hacemos en el convencimiento que la jubilación de reparto, era una estafa diaria a nuestro trabajo y esfuerzo, y que jamás podríamos vivir de los importes que nos abonaran de una jubilación de reparto, salvo que fuéramos funcionarios del estado, que por obra y gracia del espíritu santo, cobran un porcentaje móvil de los sueldos de los que están en actividad, y cualquier rebaja que les han querido realizar termina en un juicio que ganan y nos cuesta mas plata a todos, en honorarios, costos judiciales, liquidaciones etc., esto por supuesto porque quienes juzgan estos recortes, son los mismo que recibirán en el futuro estos beneficios, no hace falta ser abogado para darse cuenta que todo esto esta viciado de nulidad, y que la única forma de salir de esta trampa armada por algún político oportunista es cortar de cuajo, a través de leyes, que legislen para el futuro, la inconstitucional de los privilegios en un País Republicano y Democrático, salvo que queramos ser monárquicos?.
En consecuencia si estamos aportando a las AFJP, y creemos en lo dicho con respecto a la rentabilidad de sus inversiones, seria poco serio, incomprensible, inmaduro, y defraudatorio que inviertan nuestros fondos una vez mas en el estado, el mismo que hoy nos ofrece pagarnos el 25%, de lo que nos adeuda por las inversiones que las AFJP, hicieron en bonos de la Argentina, en un acto irracional y defraudatorio del principal objetivo, y por el Cual tanto Empresas como Directivos, como Gerentes, Como agentes de Bolsa, deberían responder en forma personal patrimonialmente por actos de irracionalidad económica de este tipo, realizados en perjuicio de nosotros los aportantes, y a sabiendas que no cobrarían nunca esas inversiones. Es asi que seria importante comenzar a ver la forma de realizarles a los mencionados un juicio de responsabilidad patrimonial, por haber actuado con impericia, o con actitud estafadora, de ser este un País serio, seria el camino lógico para que todos nos hagamos cargo de nuestro propios actos y sepamos que si actuamos en perjuicio de un tercero, seremos responsables por ese perjuicio del cariz que fuera y responderemos en forma personal, y que las Empresa que dirigimos y los puesto que ocupamos como directivos o dirigentes, no son una entelequia. Creo que si se lograra algún tipo de condena por este camino, el ejemplo cundiría, y Los mencionados Empresarios o Empleados Jerárquicos, pensarían mejor antes de seguir cometiendo barbaridades de esta naturaleza.
Ahora, este Gobierno, que primero critico alas AFJP, por haber comprado esos bonos como una forma de financiar a sus adversarios políticos, este mismo gobierno, que no quiere cumplir con los compromisos asumidos por el, gobierne quien gobierne (Seria interesante, que cada vez que cambio de Gerente de mi Empresa, el mismo le diga a los proveedores de la misma, borrón y cuenta nueva, no les debemos nada, porque el anterior gerente era malo, chorro, y nos perjudico, asi que ahora nosotros los perjudicamos a Ustedes, y somos los genios de la nueva conducción, quien no quisiera tener una Empresa, asi, que se financiara con fondos ilimitados sin reintegro?), este mismo Gobierno, que aparentemente presiona para que las mismas AFJP, coloquen fondos en acciones de una Empresa Estatal, que no tiene garantías suficientes, y que dice que solo va a ser la reguladora del mercado energético (según dice el gobierno), es decir no asegura ninguna rentabilidad que cumpla con el objetivo mencionado de las AFJP, en consecuencia este gobierno pide que las AFJP, que hagan lo que hace unos días el gobierno criticaba. Seria y sinceramente, de continuar con esta coherencia casi permanente, este gobierno fracasara de tal manera que lo de De la Rua, será chiste al lado de lo que les sucederá a ellos.
Bien, me parece mas que claro que deben hacer las AFJP, mas allá de lo que diga el Gobierno. De no actuar en beneficio nuestro los Responsables de las AFJP, podrán pagar el daño ocasionado, de su bolsillo, cobran por su supuesta pericia, que descobren por su impericia.
Ahora, frente a un comentario de esta naturaleza, de que si las AFJP, deben invertir o no en ENARSA, se vuelca opiniones, respetables o no, compartibles o no, objetivas o no, interesadas o no, y nosotros los argentinos, es vez de analizar esas opiniones y tomar lo bueno, y hacer blanco en el objetivo de la pregunta, ¿que hacemos?, no ponemos a descalificar a los demás opinantes, y a juzgar quien puede opinar o no, como se ve en el debate de esta cuestión, es decir perdemos el rumbo permanentemente, y volvemos a comenzar a repartir culpas a diestra y siniestra, sin hacernos cargo de ser racionales con el problema objetivamente.
Bien, esa es la Forma que nuestro políticos desean que nos comportemos, como niños dispersos que no pueden resolver nada objetiva y racionalmente, en beneficio común, y asi consiguen hacer cualquier tipo de barbaridades, las dicen sin ningún pudor, y las justifican como salvadores, ya que nadie aporto nada al tema, y en esto ultimo, lamentablemente es en lo único que tienen razón.
Por favor, dejemos de lado por un momento las ideologías banales, trasnochadas, y demodé, y hagámonos cargo de nuestros problemas, y opinemos objetivamente buscando la mejor solución para cumplir el objetivo. De no actuar asi, nuestros nietos recibirán una peor herencia, que las que le dejaron nuestros abuelos a nuestro padres, y la que nos están dejando estos a nosotros, no seamos el motivo del desastre, seamos el motivo y el motor de la mejora de nuestra sociedad.
Gracias, por poder opinar, y espero que lo hagan muchos, aunque no este de acuerdo con ellos. Aun asi, seguro que tendré otra visión del problema para analizar, y quien dice con parte de la solución, como supongo de buena fe que tiene mi opinión.
La otra pregunta que me parece mas primaria que la que analizamos acá, seria, si deberían existir ENARSA?
RICARDO ALFREDO BERISSO
Ciudad de Salta
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento