El interés de Agbar, participada por el grupo francés Suez y La Caixa, estaría centrado en la potenciación de su filial Applus, empresa dedicada a facilitar soporte tecnológico a la industria. "El interés de Agbar está en entrar en los sectores regulados en los que opera Indra", señalan las fuentes consultadas.
En cuanto a Acciona, y después de que se quedaran fuera de Cespa (ahora en el grupo Ferrovial), la posibilidad de una operación con Indra, en el punto de mira de la familia Entrecanales desde hace tiempo, dependería del resultado final del contencioso que ahora mismo mantienen con Esther Koplowitz en torno a la salida de Veolia del accionariado de FCC.
Ayer, tanto Mercapital como Goldman Sachs desmintieron la información de este diario digital según la cual ambas sociedades preparaban el lanzamiento de una OPA amistosa sobre el 100% del capital de Indra. De acuerdo con las fuentes, la operación podría haberse paralizado de forma automática al hacerse pública la filtración.
El Confidencial, que se reafirma en la bondad de dichas fuentes, está en condiciones de confirmar que algunos, si no todos, los accionistas significativos de la sociedad fueron consultados por los promotores de la operación sobre su disponibilidad para aceptar una oferta de esa clase.
La objeción principal en contra de la misma estaba basada en la cotización del valor, muy alta en opinión de las fuentes. "La operación existe", aseguró ayer mismo el responsable de un banco de negocios, "pero se les fue de precio y supongo que por eso llevaba varios días bajando".
Ayer, el valor llegó a subir un 4% durante la mañana, para terminar ganando un 2,43% hasta los 10,55 euros, en un mercado bajista que cedió un 1,20%. Indra fue el mejor valor del Ibex y el tercero de todo el mercado continuo. Su contratación fue más de tres veces superior a la media trimestral, lo que parece indicar que los inversores no creyeron del todo los desmentidos.
Por otro lado, fuentes próximas al círculo de José María Loizaga, presidente de Mercapital, aseguraron ayer a este diario que "Mercapital está trabajando con Goldman Sachs y con Credit Suisse, pero en otras operaciones que no tienen nada que ver con Indra".
Lo que las fuentes siguen sin tener claro es si el objetivo final de la operación sobre Indra consistía en "comprar para segregar" y vender por partes, o para hacerla aún más apetitosa; "convertirla en una verdadera bomba", con vistas a una posterior integración.
Indra, casi una perita en dulce, está desde hace tiempo en el punto de mira de muchos inversores por dos razones fundamentales: porque cuenta con tres nichos de negocio en los que prácticamente no tiene competencia en España (sistemas electorales, gestión de aeropuertos y equipos electrónicos de Defensa), y porque es una sociedad sin dueño conocido, con la mayor parte del capital cotizando en Bolsa.
------------------------
De la redacción de El Confidencial
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento