Sr. Director,
Es lamentable ver como se desconocen las leyes basicas del mercado y se pretende legislar como si este no existiera.
El mercado es el ambito del arbitraje y el consenso. El unico precio de cualquier transaccion es la de equilibrio (consenso entre demandante y oferente). Y si el demandante de un bien o servicio, tiene la opcion de arbitrar entre las opciones, seguro lo hara.
Volver a la obligatoriedad de hacer arriar la bandera nacional a todos los navios de propietarios argentinos, hará que estos deban pagar mayores costos y la incertidumbre de aun mayores en el futuro, debido a una carga impositiva, laboral y previsional mayor a la que hoy afronta y que sus competidores seguiran pagando.
En este caso la venta simulada a empresas extranjeras de las naves, será el primer paso. Pero para evitarse inconvenientes, seguramente modificaran a todo el personal embarcado por marineros extranjeros.
Conclusion: No sólo el personal embarcado de nacionalidad argentina, no obtendra una mayor estabilidad ni los sindicatos mayores aportes, ni el fisco mayor recaudacion, sino que habremos logrado aumentar la desocupacion y contrariamente a lo que de manera exultante, mencionaba el matutino platense, no sólo no habremos de haber nacionalizado la flota mercante (salvo remolcadores y lanchas, que hoy ya utilizan el pabellon nacional), sino que la habremos vuelto a perder. Y nuevamente, la imprevisibilidad juridica, habra de ayurnos a que sea por mucho tiempo.
Solo hay algo peor que la ignorancia: la necedad.
Cordialmente,
Gustavo A. Küpfer
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento