El fiscal Carlos Guillermo Daneri solicitó a la justicia federal la "prohibición de la salida del país de Jean Bernard Lemire, Alain Chaigneau, Carlos De Royere y Conrado Bianchi", en el marco de la denuncia presentada por el intendente de Lomas de Zamora contra Suez por "el altísimo nivel de los nitratos" en el agua proveída a vecinos de ese distrito del sur del Gran Buenos Aires.
El jefe comunal Jorge Rossi presentó en el Juzgado Federal número 2 de Lomas de Zamora, a cargo de Carlos Ferreiro Pella, una denuncia penal contra los directores titulares de Suez, atendiendo a su carácter de operador técnico del servicio de provisión de agua potable, informaron a Télam fuentes judiciales.
La medida se funda en los hechos expuestos en el decreto 303/06, de rescisión de contrato con Aguas Argentinas, el cual en sus fundamentos se dejó constancia de los niveles de nitratos.
Las fuentes señalaron que el fiscal Daneri hizo lugar al pedido del denunciante pidiendo al juez la "prohibición" de salida de la Argentina y, además, giró un "pedido de indagatoria" de los hombres de Suez.
El ministro de Planificación Julio De Vido fue el encargado de anunciar la "rescisión" del contrato por incumplimiento del concesionario el martes pasado y la creación de la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos (AYSA), que se hará cargo del servicio en la Capital Federal y el conurbano bonaerense.
La situación de los ex ejecutivos es compleja, ateniéndose a la imputación que se basa en el artículo 200 del Código Penal, que reprime con reclusión o prisión de tres a diez años "al que envenenare o adulterare, de un modo peligroso para la salud, aguas potables..., destinadas al uso público o al consumo de una colectividad de personas".
Vinculado a este último punto, la fiscalía pedirá que se adose al expediente un informe técnico de muestreo de agua para plasmar el elevado uso de nitrato, que "superaría en un 200% la cantidad límite recomendada por la Organización Mundial de la Salud", según informó la fuente tribunalicia.
Ayer, Néstor Kirchner defendió la decisión de estatizar el servicio de agua, al señalar que en manos privadas "era pésimo".
"El servicio de agua era pésimo. El agua no llega a la mayoría de los hogares del conurbano", enfatizó Kirchner.
El primer mandatario dijo que "el Estado argentino decidió tomar el control de la empresa para hacer las inversiones y que el agua vuelva a estar en manos de los argentinos, que vuelva a ser un bien social y que deje de ser un bien para unos pocos".
Kirchner sostuvo, en referencia a Aguas Argentinas: "llevaron cientos de millones de dólares de ganancia y tenemos que rogar que venga una gota de agua".
El santacruceño se expresó de ese modo en un acto realizado en la localidad de José C. Paz, donde estuvo junto a la jefa de Estado de Chile, Michelle Bachelet.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento