Perú: El voto en el extranjero define entre Alan y Lourdes
Todavía no ha terminado el escrutinio en Perú de los votos emitidos en el extranjero. Es la única posibilidad que tiene Lourdes Flores de alcanzar a Alan García.
Los candidatos a la presidencia de la República, Ollanta Humala (UPP) y Alan García (PAP) rechazaron una propuesta del presidente Alejandro Toledo para reunirse y tratar los pormenores del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado el miércoles entre Perú y USA.
Desde USA, Toledo Manrique reiteró que el acuerdo forma parte de una política de Estado, por lo que aseguró que a su retorno al país tomará contacto inmediatamente con los líderes políticos para hablar sobre los beneficios de este TLC, así como buscar el diálogo y la concertación.
Sin embargo, Humala dijo que rechaza la propuesta de dialogo porque el gobierno de Toledo, según dijo, ha suscrito el tratado sin hacer las consultas previas con las diversas fuerzas políticas del país. "El Presidente quiere poner la carreta delante de los bueyes al pretender dialogar recién, cuando ya no hay nada de que hablar", enfatizó.
El candidato, que disputará la 2da. vuelta presidencial, añadió que la ratificación del TLC "está en el Congreso, donde se debe iniciar la discusión y convocatoria a un referéndum".
Toledo consideró que pedir un referéndum para aprobar o desaprobar el TLC con USA sería " politizar este nuevo mercado". Ratificó que el Congreso tiene la legitimidad para tomar una decisión final en este sentido.
Por su parte, el ex presidente Alan García, también desechó la posibilidad de reunirse con Toledo. "A mí no me gustan los hechos consumados, ni que se expliquen las cosas después. Lo correcto era informar y reunirse previamente de manera democrática. En ese sentido la labor del presidente ya culminó, ahora el tema le corresponde al Congreso", señaló.
En tanto, el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro dejó al voto los pedidos presentados por el Partido Aprista para anular las elecciones realizadas el 9 de abril en las ciudades de Miami (USA) y Madrid (España), por presuntas irregularidades. Entre hoy y el sábado se estarían resolviendo ambos pedidos. Como se sabe, Unidad Nacional, de Lourdes Flores, depende en gran medida de los votos del extranjero para pasar a la 2da. vuelta.
El candidato a la presidencia por el Partido Aprista Peruano, Alan García, no cree que los votos del extranjero tengan una gravitación fundamental que le permita a la candidata de Unidad Nacional, Lourdes Flores, cambiar drásticamente los resultados actuales.
En conversación con la prensa, García Pérez advirtió que en las próximas horas podría disminuir mínimamente la distancia que lo separa de Lourdes Flores, pues ingresarán al cómputo todos los votos del extranjero -que en su mayoría la favorecen-, pero señaló que esto se compensará al computarse todas las actas que han sido observadas, con lo que recuperarán más de un punto de ventaja.
El ex mandatario aseguró sentirse conforme con el trabajo desarrollado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), pero les recomendó ser muy cuidadosos con el procesamiento de las actas, "pues de ellos depende la defensa de la voluntad del pueblo".
Con respecto a la reciente suscripción del tratado de libre comercio con Estados Unidos, García Pérez criticó la actuación del presidente Alejandro Toledo, quien tras la ceremonia realizada el miércoles en Washington expresó su voluntad de reunirse con los principales líderes políticos.
"Para mí, esa convocatoria es extemporánea y hasta una falta de respeto a líderes a quienes el pueblo peruano les ha dado recientemente su voto. El papel del presidente ya terminó con la firma del acuerdo. Ahora es el Congreso quien tiene la palabra. Si su presidente (del Congreso) decide convocarnos, allí estaremos para conversar", dijo.
Sobre la reciente iniciativa legislativa que plantea llevar a referéndum dicho tratado, dijo que con este tipo de medidas busca "desligarse de sus responsabilidades".
En cuanto a Lourdes Flores Nano, candidata presidencial de Unidad Nacional, se mostró confiada en que el conteo dará un vuelco a su favor y pasará a la 2da. vuelta.
En declaraciones a la prensa, se refirió al tratado de libre comercio firmado con USA. Dijo que es el Congreso de la República quien tiene la legitimidad para tomar la decisión y por lo tanto debería aprobar dicho tratado, pero luego de la 2da. vuelta electoral.
Ella sí aceptó la invitación hecha por el presidente Alejandro Toledo, para conversar sobre los beneficios que ofrecerá al país la firma de dicho tratado y adelantó que su bancada votará a favor de la aprobación.
De otro lado, hizo una reflexión sobre la Semana Santa. "En estos días de más tranquilidad, los católicos debemos hacer un alto para analizar lo que ha significa el sacrificio de Dios", dijo.
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento