El campo y Reutemann tienen el mismo problema: el kirchnerismo
Si algo dejó bien en claro la asamblea de productores ganaderos de San Justo, es que los hombres de campo están convencidos de que para el Presidente Kirchner son sus enemigos; y de igual manera lo tratan. Difícil es llevar adelante una gestión donde uno de los sectores más dinámicos de la economía que componen el entramado social de la Nación, le declara la guerra -nada menos- a quien tiene la misión -revalidada hace unos meses por ellos mismos- de conducirlos.
Entre las enjundiosas conversaciones – todas cargadas de rencor hacia la figura presidencial- entre los "gringos" llegados a la "Puerta del Norte Santafesino" desde las alejadísimas Rufino o Las Toscas, surgían más que preocupantes axiomas, como aquella de un "colorado" enfundado en gauchescas bombachas que, resignado le hizo saber a sus interlocutores que "al Presidente le preocupa más si comen carne barata los nueve millones de personas (en realidad no dijo "personas", pero no queremos caer en el racismo innecesario) que viven en el conurbano que doscientos mil productores agropecuarios".
Cuando el hombre de campo dice lo que siente puede llegar a ser demoledor -utilizando inconscientemente sentido común- de cualquier sofisma. Como aquel ganadero que, micrófono en mano y verbo encendido, al reprochar – y reprocharse- la soledad en que el campo había dejado a la presente diputada Alarcón, señaló que "la habían dejado sola", para inmediatamente construir un escenario fatal de cara al futuro de la castigada dirigente: "ahora (Alarcón) va con bloque propio y seguro que cuando el año que viene se presente a elecciones saca cuatro votos", disparó al corazón de la supuesta defendida, no sin antes volver a recriminar que "los votos no están en el campo; están en las grandes ciudades".
Precisamente, María del Carmen Alarcón puede tener por estos días de asambleas ganaderas sus "Domingos de Ramos"; metáfora bíblicamente histórico-sociológica que muestra de manera despiadada la extraña manera de contradecirse a sí mismo que tienen las sociedades cuando son hábilmente manipuladas; aunque para no descargar todas las culpas en el accionar colectivo, con la visión del Apóstol Pedro negando tres veces a su Maestro (Jesús), el Evangelio tampoco deja de lado los miedos y las cobardías "humanamente individuales".
Dentro de esta exagerada comparación nos preguntamos ¿qué será del futuro político de la diputada Alarcón junto al campo dentro de un tiempo? Si el Presidente continúa con su negación hacia el sector, éste la seguirá teniendo como referente del resentimiento y la resistencia; caso contrario habrá sido un buen recuerdo de un político, mujer para mayor mérito, que se jugó fieramente en un momento de la historia.
Reutemann y las fatales coincidencias
Mientras tanto, no pocos se preguntan: ¿qué le sucede a Carlos Reutemann?. ¿El kirchnerismo lo está mellando de a poco, emulando la táctica de Carlos Monzón con sus adversarios antes del golpe final? ¿Será que el tantas veces fantaseado "operativo desgaste" ya está en marcha y el "Lole" no sabe cómo contrarrestarlo? Existe genuina preocupación entre quienes lo quieren sin anteponer interés personal; pánico en otros, y excedida confianza en la autosuficiencia del "gran tiempista", por terceros que sugieren no atosigarlo con inoportunas recomendaciones.
Estos últimos se escudan en la exageración de quienes dicen que a Reutemann ya le duelen las piñas kirchneristas. Puede ser; pero que alguien explique racionalmente, sin apelar a lo fortuito, las siguientes acciones de allegados al poder kirchnerista. Juan Carlos "Chueco" Mazzón, operador presidencial, llega a esta capital días después que se conociera el fallo del Juez Patrizzi por la causa inundación en el cual Reutemann queda afuera de todo cargo, y admite tácitamente por radio que la decisión del Juez estuvo amparada en la "importancia política" que reviste el Senador.
Contemporáneamente, el diputado kirchnerista Agustín Rossi mandó a explicar que un hábil conocedor de los vericuetos informáticos había vulnerado su casilla de correo electrónico para, con singular cualidad política periodística redactar declaraciones apócrifas del legislador contrarias a la decisión del Juez Patrizzi.
Tiempo después, desde algún despacho de la Casa Rosada se filtran a los medios detalles de una supuestamente fallida audiencia del Presidente con el Senador Nacional; la especie contenía además el condimento de un inexplicado enojo presidencial contra Reutemann.
Al poco tiempo, desde los mismos despachos- esta vez con miembros itinerantes- se relató a la prensa la fábula de cómo en el acto de Gualeguaychú (Entre Ríos) al Senador nacional se le vedó la presencia en el palco oficial, confirmándose luego por boca del propio Reutemann que nunca intentó subir a dicho palco, ocupando en cambio el lugar reservado para los legisladores nacionales.
Por esos mismos días se susurraba - siempre desde La Rosada- al oído de los periodistas, que Reutemann no viajaría a la cumbre de Viena, cuando al decir del propio Senador, nunca estuvo en sus planes hacerlo.
¿Coincidencias? Puede que así sea, y tan sólo la fértil imaginación de algunos elabore figuras conspirativas donde hay sólo halagos y condescendencias entre el Senador Reutemann y el Presidente Kirchner.
Finalmente el Presidente recibió en su despacho al ex – Gobernador quien a la salida contó que si el Presidente se lo propusiera, "los números le dan" para ser reelecto; Obeid una semana antes había sido más explícito; lisa y llanamente se lo pidió.
Pero el diablo metió la cola una vez más, abonando las afiebradas mentes afectas a repasar los textos Maquiavelo y su celebérrima novela El Príncipe. El Diario "Clarín", a quien allegados a Reutemann vinculan, quizás fantasiosamente con Pampa Sur, la fundación de la dupla Alarcón-Saredi, ilustra al día siguiente la crónica de la entrevista con una oprobiosa caricatura que muestra al Senador con las manos en alto y los pantalones bajos frente al Presidente.
¿Coincidencias? Si así fuera, definitivamente la suerte por estos días le es muy esquiva al Senador Reutemann; debería atarse una cinta roja a la muñeca (lo supo hacer siendo Gobernador); guardar un pata de conejo en un bolsillo del saco; dejar un gajito de ruda (macho) en su despacho…y por sobre todas las cosas cuidarse de la biosfera kirchnerista.
-------
* De la redacción del sitio santafesino Sin Mordaza.
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento