A un día de presentarse ante Tribunal del Mercosur, la Argentina volvió a rechazar el monitoreo conjunto
A través de una carta enviada al canciller Reinaldo Gargano, Jorge Taiana reafirmó hoy el rechazo del Gobierno nacional al ofrecimiento de Uruguay para realizar un monitoreo conjunto de las pasteras que se instalan en la localidad de Fray Bentos. En tanto, una delegación oficial argentina partió hoy hacia Uruguay para participar en el Tribunal del Mercosur, donde mañana ambos gobiernos defenderán sus posiciones.
A un día de las presentaciones ante el Tribunal Arbitral del Mercosur, el canciller Jorge Taiana reafirmó hoy el rechazo del Gobierno nacional al ofrecimiento de Uruguay para realizar un monitoreo conjunto de las pasteras que se instalan en la localidad de Fray Bentos.
A través de una carta enviada al canciller Reinaldo Gargano, Taiana afirmó que aceptar esa propuesta "implicaría convalidar un acto ilícito contra la Argentina", según informa el diario Ámbito Financiero.
En la misiva, que fue entregada esta tarde por el vicecanciller Roberto García Moritán al embajador de Uruguay, Francisco Bustillo, Taiana expresó "el incumplimiento reiterado por el Uruguay de las disposiciones de este tratado bilatreral con relación a estos emprendimientos -en particular del mecanismo de información y consultas previas- reglamentado en su art 7 a 13- condujo a su disfuncionamiento".
Asimismo, Taiana reafirmó la continua disposición de la Argentina a cooperar con Uruguay en el seno de la Comisión Administradora del Río uruguay (CARU) para la realización de las actividades orientadas a asegurar los más altos estándares de calidad ambiental de todo el Río Uruguay. # Ante el Tribunal del Mercosur
En tanto, una delegación oficial argentina partió hoy hacia Uruguay para participar en un Tribunal del Mercosur. Los gobiernos de la Argentina y Uruguay defenderán mañana en Montevideo sus posiciones ante el Tribunal, por la demanda presentada desde el gobierno de Tabaré Vázquez por la prolongada protesta que a comienzos de este año mantuvo interrumpido el paso sobre la ruta 14, que comunica Gualeguaychú con Fray Bentos.
Los funcionarios de la cancillería argentina prepararon más de 130 páginas de descargos para demostrar que las acciones de un año de los ambientalistas en los puentes que unen a ambos países sobre el río Uruguay no ocasionaron esas afectaciones. Además, deberán argumentar que el estado no participó activamente en esas medidas de protesta, como alega la denuncia uruguaya.
El juicio tendrá lugar desde mañana en la capital uruguaya frente a un tribunal integrado por un representante de cada país involucrado y un tercero de España, el cual tiene hasta el 7 de septiembre para emitir un fallo.
En caso de disconformidad, el interesado podrá apelar a la instancia superior, o sea, el Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR, cuya sede está en Asunción, Paraguay.
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento