CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Uno de los 23 barrios de Tokio, Setagaya, presenta significativos niveles de radiación en el aire, superando incluso algunas lecturas registradas en zonas evacuadas alrededor de la planta nuclear de Fukushima.
Un nivel de radiación de hasta 3.35 microsieverts por hora se registró este jueves (13/10) en una altura de 1 metro a lo largo de una vereda en una zona residencial de Tsurumaki, a más de 200 kilómetros al suroeste de la planta de Fukushima.
Las autoridades japonesas indicaron que aún están investigando qué tipo de material radiactivo está involucrado, tratando de encontrar la manera de descontaminar la vereda, que es utilizada regularmente por los alumnos de una escuela primaria.
La zona ha sido acordonada como medida de precaución e instaron a los residentes a mantenerse alejados, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo.
El hallazgo se produce después de informes sobre una lectura alta de 2.71 microsieverts por hora que se detectó a principios de este mes en un edificio de apartamentos en Kohoku, en la ciudad de Yokohama, vecina a Tokio.
En este sentido, el gobierno de Yokohama realiza pruebas para establecer los niveles de estroncio radiactivo en una muestra extraída de un tejado de una vivienda.
Setagaya es una importante zona residencial de Tokio, a unos 235 kilómetros al suroeste de la planta de Fukushima, que sufrió el peor accidente nuclear en los últimos 25 años a raíz del tsunami que arrasó la costa noreste de Japón y tras el terremoto de marzo pasado.
La lectura de 3.35 microsieverts significa que la dosis de radiación acumulada anual podría ser de 17 milisievert, frente a los límites permisible establecido por el gobierno de 20 milisievert al año.
Los funcionarios locales dijeron que no podían explicar por qué las lecturas de radiación tomadas a una altura mayor sobre la tierra fueron superiores a las tomadas cerca de la superficie, donde se acumula el barro y el polvo.
El pasado 11 de octubre de 2011 se cumplieron 7 meses desde que empezó la catástrofe nuclear de Fukushima.
Los funcionarios señalaron que han usado agua y otros métodos en un intento para descontaminar el terreno, el cual fue descubierto después de que un residente alertó a las autoridades, pero los niveles de radiación no han bajado, incluso después de la limpieza.
Michikuni Shimo, un profesor de la Universidad Fujita, pidió a la población mantener la calma, señalando que la cantidad de radiación detectada no está en un nivel considerado como peligroso.
Las autoridades japonesas investigan el origen de los puntos de alta radiactividad detectados ahora en Tokio, dando por casi seguro que no están vinculados al desastre de la central de Fukushima Daiichi.
Según fuentes oficiales, el más probable origen de la radiactividad está en unas viejas botellas dentro de unas cajas de madera en la bodega de una antigua casa en la zona.
Acerca de como la necesidad volvió a los japoneses expertos en radiación. vale la pena remitirse a la publicación de este jueves (13/10) de la BBC:
"No hasta hace mucho tiempo atrás la medición de la radioactividad era un trabajo reservado para los científicos. Armados con un contador Geiger, los especialistas podían medir los niveles de contaminación nuclear presentes en un lugar determinado.
Sin embargo, después de la avería de la planta nuclear de Fukushima, provocada por el terremoto y posterior tsunami en Japón de marzo, muchos ciudadanos de ese país parecen haberse convertido en expertos en lesa tarea.
Desde abril, por ejemplo, cientos de ciudadanos de a pie comenzaron a subir sus propias mediciones a Safecast.org, un página de internet que les permite a los usuarios compartir información de lo que está pasando en cuanto a la radioactividad en el lugar en el que viven.
El objetivo de esta organización sin fines de lucro es llenar el vacío que existe ante la falta de información de las autoridades.
Para reunir la mayor cantidad de mediciones posibles, fabricaron sus propios contadores Geiger y se los entregaron a voluntarios -científicos, aficionados a la tecnología y personas comunes y corrientes- que viven en las zonas más afectadas.
Al cabo de unos meses, recibieron una cantidad invaluable de datos que les permitió crear mapas que muestran los niveles de radioactividad.
Para muchos, el hecho de que los ciudadanos comunes hayan comenzado a tomar mediciones por cuenta propia es un reflejo de la pérdida de confianza en la información suministrada por las autoridades.
La confusión, provocada por la publicación información contradictoria, tampoco contribuye a calmar la ansiedad de la población.
Este jueves por ejemplo, se informó de la presencia de elevados niveles de radiación en el distrito de Setagaya, a unos 200 kilómetros de Fukushima.
Sólo más tarde, las autoridades señalaron que la radiación se originó en unas antiguas botellas que estaban guardadas en una caja de madera en un sótano de una casa de Tokio y, por lo tanto, descartaron una conexión con la planta nuclear.
La información recopilada por los usuarios de Safecast.org ha tendido hasta el momento a coincidir con las mediciones del gobierno. Sin embargo, en algunos casos, reveló que la radioactividad en algunos sitios era más elevada de lo que se esperaba.
Estos datos sirven para que la población pueda alertar a las autoridades y hacer que se tomen medidas antes de que sea demasiado tarde y las partículas de radioactividad se esparzan por una región más amplia.
Según explica Ryugo Hayano, físico nuclear de la Universidad de Tokio, en determinadas situaciones "no fue sino hasta que los residentes locales elevaron sus voces que los gobiernos municipales se tomaron el tema seriamente".
En el caso de Setagaya, por ejemplo, fue un grupo de madres las que, tras medir la radioactividad en las inmediaciones de la guardería a la que acudían sus hijos, alertaron a las autoridades.
Y para los que no saben cómo hacerlo o no disponene de un contador Geiger, el gigante de los teléfonos celulares japonés NTT DoCoMo presentó una solución: desarrolló un teléfono inteligente que tiene la capacidad de medir la radiación en el ambiente".
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento