María Eugenia Vidal se encuentra de vacaciones en Playa del Carmen, México, donde descansará junto a sus hijos durante una semana. Pero la paz de las playas caribeñas puede verse alterada para la gobernadora debido a la crítica situación que atraviesan varias localidades bonaerenses por las intensas lluvias que provocaron severas inundaciones en las últimas horas.
Mientras tanto, acá, el vicegobernador bonaerense Daniel Salvador, a cargo momentáneamente del Ejecutivo por la ausencia de Vidal, intenta calmar los ánimos visitando las zonas inundadas.
Es que las lluvias del fin de semana último complicaron aún más la situación en varios puntos del noroeste de la provincia de Buenos Aires y dejaron en alerta a Pergamino, San Nicolás y General Villegas. Según se informó, Salvador visitaba hoy las zonas afectadas por las inundaciones junto a ministros del gabinete para evaluar la situación y disponer medidas para afrontarla.
“En todo lo que es emergencia y respuesta, la Provincia se ha fortalecido mucho pero todavía tiene una deuda social muy grande en materia hídrica. Lamentablemente durante años se ha hecho poco y nada, hoy hemos puesto en marcha un plan hídrico muy importante”, señaló Salvador en declaraciones a la radio Once Diez.
El vicegobernador visitó las localidades de Pergamino y San Nicolás y tenía previsto reunirse con los intendentes de las zonas afectadas, junto con los ministros de Agroindustria, Leonardo Sarquís y de Desarrollo Social, Santiago López Medrano.
“La Provincia está en un momento de fortaleza y de golpe. Estos fenómenos lamentablemente generan estas dificultades. Hay que realizar obras que puedan atenuar estas consecuencias. En algunos distritos hay evacuaciones aunque todavía no tenemos cuantificados los daños económicos”, agregó el vicegobernador.
El panorama en el noroeste de Buenos Aires se complicó tras un nuevo temporal que también afectó a otras provincias. La ciudad de Pergamino permanece en alerta amarillo como consecuencia de las intensas lluvias que dejaron unos 130 evacuados, aunque desde Defensa Civil destacaron que “dejó de llover y el arroyo (que bordea la ciudad) se mantiene estable”, lo que significaría un mejor panorama.
“En las últimas tres horas de la mañana el nivel del Arroyo Pergamino que divide al partido en dos, permanece estable, eso dentro de todo es una buena noticia ya que si seguía subiendo el agua llegaría a muchas más zonas”, dijo a Télam Roberto Bari, responsable de Defensa Civil de Pergamino.
Bari explicó que esta mañana permanecían evacuadas 130 personas en dos centros comunitarios pero que de a poco, las familias más comprometidas ubicadas en el barrio Jorge Newbery estaba volviendo a sus casas ya que la mayoría quiere regresar a sus hogares.
Agregó que este fin de semana cayeron 134 milímetros de agua y que el arroyo que normalmente tiene unos 20 centímetros de profundidad llegó a los 4.5 metros. “Si supera los 5 metros era un desborde seguro”, agregó el coordinador.
En tanto, en San Nicolás se registraron desde anoche precipitaciones de hasta 300 milímetros que dejaron más de 200 evacuados en la ciudad cabecera, informaron fuentes municipales.
“Hay unas 200 personas evacuadas, pero hay muchos barrios afectados y viene el agua de los campos así que se espera el doble de evacuados”, dijo María Rosa Méndez, Directora de Acción Social de San Nicolás.
Esta mañana, la funcionaria reconoció que desde ayer no deja de llover y que la situación es “mucho peor” que el temporal de principio de año cuando en la misma ciudad también hubo evacuados y desbordes, ya que fueron interrumpidas también la autopista y la Ruta 9.
La situación también es crítica en el partido de General Villegas, en donde localidades como Piedritas están aisladas por el desborde del rio V y el agua sobre la Ruta 33.
“Estamos recibiendo agua de lluvia, más el agua de las napas, y ahora el agua del desborde del rio V, todo está más complicado de lo que ya estaba”, dijo a Télam el coordinador de Defensa Civil de general Villegas, Pablo del Vecchio.
Agregó que si bien este fin de semana llovió entre 50 y 60 milímetros, el partido estaba afectado por el escurrimiento de los campos y el agua que sale de las napas. “La Ruta 33 está cortada para todo tipo de vehículo, y Piedritas quedó incomunicada. En lo que va del año ya llovieron más de 300 milímetros en esa localidad”, explicó Del Vecchio.
Así las cosas, Vidal debe estar rezándole al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para que las lluvias no vuelvan, ya que de lo contrario la situación se tornaría aún más crítica.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento