Skip to main content
  • Urgente 24
  • ACTUALIDAD
  • MUNDO
  • MEDIOS
  • ANALISIS
  • OCIO
  • FOCO
  • OMNI
  • DINERO
  • ZONA $
  • DEPORTES
  • ÁREA X
  • JUNTOS BIEN
  • EN VIVO
Urgente24

none

Domingo 08.12.2019

Fair
20°
Buenos Aires Argentina
  • BUSCAR

Formulario de búsqueda

User menu

  • Recibir Alertas U24
  • INGRESAR
  • ACTUALIDAD
    • ARGENTINA
    • EL BONAERENSE
    • EL PORTEÑO
    • JUSTICIA
    • POLÍTICA
    • POLICIALES
    • SOCIEDAD
  • MUNDO
    • GLOBAL
    • LATINOAMÉRICA
    • PANORAMA
    • U24 BRASIL
    • U24 ASIA
  • MEDIOS
    • INTERNET
    • PERIODISMO
    • RADIO Y TV
    • URGENTE24 TV
  • ANALISIS
    • CLAVES
    • CONFIDENCIAL
    • DOCUMENTOS
    • INVESTIGACIÓN
    • MEMORIA
    • OPINIÓN
  • OCIO
    • CARTELERA
    • HUMOR
    • LECTURA
    • MÚSICA
    • SEXUS
    • SHOW
    • TENDENCIAS
  • FOCO
    • BIO24
    • DEBATE
    • ENTREVISTA
    • OBITUARIO
  • OMNI
    • CAPITAL SOCIAL
    • CIENCIA
    • SALUD
    • TECNO
  • DINERO
    • AGROBUSINESS
    • CAPITAL
    • ECONOMIA
    • MERCADOS
    • U24+
  • ZONA $
    • DATA
    • GESTIÓN
    • NEGOCIOS
    • MONITOR
  • DEPORTES
    • COMPETENCIA
    • FÚTBOL
    • MOTOR
    • SPORT BUSINESS
    • TENIS
  • ÁREA X
    • HACKTIVISMO
    • CONSPIRACIONES
    • NEW AGE
  • JUNTOS BIEN
    • ALIMENTARSE
    • VIDA SANA
    • EQUILIBRIOS
  • REVIRALES
ACTUALIDAD ARGENTINA EL BONAERENSE EL PORTEÑO JUSTICIA POLÍTICA POLICIALES SOCIEDAD
MUNDO GLOBAL LATINOAMÉRICA PANORAMA U24 BRASIL U24 ASIA
MEDIOS INTERNET PERIODISMO RADIO Y TV URGENTE24 TV
ANALISIS CLAVES CONFIDENCIAL DOCUMENTOS INVESTIGACIÓN MEMORIA OPINIÓN
OCIO CARTELERA HUMOR LECTURA MÚSICA SEXUS SHOW TENDENCIAS
FOCO BIO24 DEBATE ENTREVISTA OBITUARIO
OMNI CAPITAL SOCIAL CIENCIA SALUD TECNO
DINERO AGROBUSINESS CAPITAL ECONOMIA MERCADOS U24+
ZONA $ DATA GESTIÓN NEGOCIOS MONITOR
DEPORTES COMPETENCIA FÚTBOL MOTOR SPORT BUSINESS TENIS
ÁREA X HACKTIVISMO CONSPIRACIONES NEW AGE
JUNTOS BIEN ALIMENTARSE VIDA SANA EQUILIBRIOS

ULTIMAS NOTICIAS

    Vía el BOA, Macri oficializa la 'situación económica actual'

    Vía el BOA, Macri oficializa la "situación económica actual"

    Paquistán dice que liberará al piloto indio en un 'gesto de paz'

    Paquistán dice que liberará al piloto indio en un "gesto de paz"

    ¿A quién iba a denunciar Natacha Jaitt?, una pregunta que inquieta

    ¿A quién iba a denunciar Natacha Jaitt?, una pregunta que inquieta

    El desinfle de Guaidó lo hizo Pence, no Maduro

    El desinfle de Guaidó lo hizo Pence, no Maduro

    Tironeo por Stornelli: Pedidos para suspenderlo y sacarle la causa al juez

    Tironeo por Stornelli: Pedidos para suspenderlo y sacarle la causa al juez

    Abruptamente y sin acuerdo terminó la reunión entre Trump y Kim

    Abruptamente y sin acuerdo terminó la reunión entre Trump y Kim

    En la peor recesión de la última década, Sica 'siente' que tocó piso (¿?)

    En la peor recesión de la última década, Sica "siente" que tocó piso (¿?)

    Culpable de abusar de dos coristas: El cardenal Pell irá a la cárcel

    Culpable de abusar de dos coristas: El cardenal Pell irá a la cárcel

    Estanflación y caída de recaudación consolidan la crisis económica

    Estanflación y caída de recaudación consolidan la crisis económica

    Aumentan las naftas y alimentan a la temible inflación de marzo

    Aumentan las naftas y alimentan a la temible inflación de marzo

    La Grieta se tragó una Argentina entera en el milenio

    La Grieta se tragó una Argentina entera en el milenio

    La moneda está en el aire, ¿y si Macri patea el tablero?

    La moneda está en el aire, ¿y si Macri patea el tablero?

    Amnistía Internacional repudió el “embarazo forzado” en Tucumán

    Amnistía Internacional repudió el “embarazo forzado” en Tucumán

    Tumaco: la casa de los narcotraficantes tecnológicos colombianos

    Tumaco: la casa de los narcotraficantes tecnológicos colombianos

    7/2, Stornelli a indagatoria: ¿Es el fin de la causa de los Cuadernos?

    7/2, Stornelli a indagatoria: ¿Es el fin de la causa de los Cuadernos?

    Cuidado: Los grupos familiares de WhatsApp generan ansiedad

    Cuidado: Los grupos familiares de WhatsApp generan ansiedad

    Simeone podría ser castigado por la UEFA por su obsceno festejo ante la Juventus

    Simeone podría ser castigado por la UEFA por su obsceno festejo ante la Juventus

    Tinelli saludó a ‘Chiqui’ Tapia y explotó la polémica ¿a qué juega?

    Tinelli saludó a ‘Chiqui’ Tapia y explotó la polémica ¿a qué juega?

    Boca golpeado: Pavón se desgarró, Angelici de licencia y crece la bronca

    Boca golpeado: Pavón se desgarró, Angelici de licencia y crece la bronca

    Cumbre del PJ/PBA en busca de la unidad contra los 'chorros, mentirosos y filibusteros'

    Cumbre del PJ/PBA en busca de la unidad contra los "chorros, mentirosos y filibusteros"

    Por otro papelón: la Conmebol rechazó el pedido de suspender la Libertadores

    Por otro papelón: la Conmebol rechazó el pedido de suspender la Libertadores

    Natacha Jaitt 'escrachó' a Giusto: 'Acá lo tienen al violador'

    Natacha Jaitt 'escrachó' a Giusto: "Acá lo tienen al violador"

    Más recesión: El BCRA subió fuerte la tasa, que volvió al 50%

    Más recesión: El BCRA subió fuerte la tasa, que volvió al 50%

    Scioli busca frenar la indagatoria de Gisela Berger

    Scioli busca frenar la indagatoria de Gisela Berger

    'Si la inflación no baja en abril o mayo, la recesión va a ser durísima'

    "Si la inflación no baja en abril o mayo, la recesión va a ser durísima"

    Redescubren a la abeja más grande del mundo, que se creía extinguida

    Redescubren a la abeja más grande del mundo, que se creía extinguida

    CFK ya le gana a Macri en Santa Fe por 10 puntos

    CFK ya le gana a Macri en Santa Fe por 10 puntos

    Tramo final de la guerra por el control de DIA

    Tramo final de la guerra por el control de DIA

    #NiMacriNiCristina: La 3ra vía busca adeptos en las redes

    #NiMacriNiCristina: La 3ra vía busca adeptos en las redes

    Piden que se investigue a Tevez por el negociado de los parques eólicos

    Piden que se investigue a Tevez por el negociado de los parques eólicos

URGENTE24

LA CLASIFICACIÓN NO TIENE PRECIO

Adidas e YPF queman las naves para que Messi vaya al Mundial

La presencia el 14 de junio de 2018 en Rusia de las selección argentina y del jugador número uno del mundo, Lionel Messi, es cuestión de vida o muerte para adidas y no sólo por el contrato millonario en euros que los vincula, sino por la repercusión que cosecha en la disputa con Nike, sponsor oficial del Barcelona. La marca alemana incide fuertemente en la FIFA, que espera ingresos por US$ 1948 millones por el Mundial en ciernes, y presiona para que le facilite en las oficinas de Zurich, lo que en el campo de juego no consigue asegurar: la clasificación. También la AFA, máxima autoridad del fútbol, arriesga US$200 millones si no clasifica el team mayor y junto con las tres tiras hacen lo imposible para que la Conmebol autorice que se juegue en la Bombonera, designar un árbitro boliviano condescendiente para el partido con Perú y que les dirijan a cara de perro a Colombia y Paraguay, rivales directos para el 3ro y 4to puesto. Ya previamente había despejado el camino para que asumiera otro hombre de la casa, Jorge Sampaoli, y para que a Messi le rebajaran la sanción y pudiera estar en las instancias decisivas.
Imprimir

Por Urgente 24

Friday 15 de September de 2017

19:25 hs

Adidas e YPF queman las naves para que Messi vaya al Mundial
Lionel Messi, Federico Fazio, Dario Benedetto y Nicolas Otamendi al finalizar el partido que jugaron las selecciones de Argentina y Venezuela. Lionel Messi, Federico Fazio, Dario Benedetto y Nicolas Otamendi al finalizar el partido que jugaron ayer las selecciones de Argentina y Venezuela. Foto NA: MARIANO SANCHEZ

No hace falta darse una vuelta por la ciudad alemana de Baviera llamada Herzogenaurach, 23 kilómetros al noroeste de Núremberg, para imaginar las paredes de la sala de reuniones de Adidas atiborradas de hojas de papel con esquemas en los que se desarrollan formaciones tentativas de la Selección Argentina, el reglamentariamente forzado cambio de escenario a la Bombonera para hacerle valer la localía a Perú, las chances de lograr el pasaporte para Rusia 2018 con los resultados de los otros partidos, posibles ubicaciones tácticas del astro supremo que sponsorea, Lionel Messi, y hasta alternativas de arbitrajes entre los brasileños que la Conmebol designó para los partidos claves, al estar su país ya clasificado, y un boliviano que sería el preferido de la AFA.

La marca alemana de las tres tiras es la principal interesada en que Argentina, y en especial Messi, no queden fuera del Mundial y para ello ya lleva movidos cielo y tierra en la FIFA, con lo que consiguió aliviar, primero, la sanción por insultar a un juez de línea que lo dejaba prácticamente fuera de las eliminatorias y, previamente, todos los arreglos hechos en Zurich para que Jorge Sampaoli se hiciera cargo de la dirección técnica del equipo nacional en reemplazo de Edgardo Bauza.

Adidas le paga a Messi alrededor de 8 millones de euros al año para que sea la principal cara de su marca en el fútbol y hasta le ofrece a la AFA un plus por partido que disputa el "10" con la albiceleste.

Pero, al mismo tiempo, su sponsoreo depende de si el equipo nacional conquista un lugar el 14 de junio del año que viene en Rusia , ya que en la liga europea la relación contractual del Barcelona para el que juega Messi es con Nike.

seleccion-messi.jpg

05/09/2017: Lionel Messi buscando respuestas, en el estadio Monumental, en Ciudad de Buenos Aires (Argentina).

Los magros resultados deportivos de la selección dejaron muy expuestas las presiones que tuvo que ejercer la compañía alemana, que patrocina a la FIFA, para allanarle el camino a Argentina en los despachos. Es el comentario entre los aficionados en las redes sociales, sobre todo después que Conmebol accediera al extemporáneo pedido de cambio de estadio para el partido con Perú, el 4 de octubre próximo, instancia definitoria a la que llega en zona de repechaje.

Con Brasil, que tiene 37 puntos, ya clasificado y Uruguay, que va segundo con 27 y puso un pie adentro, el lote que disputa el 3er y 4to puesto para entrar directamente al Mundial está compuesto por Colombia (26), Perú, Paraguay y Chile, junto con Argentina (24), y sólo quedaría el 5to lugar para disputar un eventual desempate con Australia por la última plaza. O sea 3 clasifican, 2 quedarán afuera y uno dirime si elimina o lo eliminan.

De ahí la importancia que asumen inclusive los arbitrajes de las dos últimas fechas. Los brasileños Sandro Ricci (con 5 partidos) y Wilton Sampaio (con 4) son los jueces que más veces han dirigido en las eliminatorias, si bien están lejos de colegas como Enrique Cáceres (Paraguay) o Wílmar Roldán (Colombia), que tienen 7. Dos partidos tienen Heber Lopes y Ricardo Marques Ribeiro, 3.

Si Argentina suma 4 puntos ganándole a Perú y empatando con Ecuador se asegura al menos el repechaje, pero para clasificar directo deberá esperar los resultados de Colombia y de Chile.

Y como el mayor hándicap se encuentra en los hombres que se designan para dirigir los partidos decisivos como Colombia vs. Paraguay; Chile vs. Ecuador y Argentina vs. Perú, la dirigencia de la AFA estaría gestionando ante la Conmebol la opción de que el juez central sea de nacionalidad boliviana.

El 09/10 será la última oportunidad. Perú vs. Colombia, dos contendientes directos, se enfrentan en una suerte de minifinal, mientras Argentina visita a Ecuador, ya afuera y sin técnico, pero con la altura a favor. Paraguay recibe a Venezuela, que nada puede perder, y Chile viaja a Brasil con la ilusión de tener una parada facilitada porque su rival ya está clasificado.

seleccion1_1.jpg

05/09/2017: DT argentino Jorge Sampaoli, hasta ahora igual a los que le precedieron, excepto Alejandro Sabella.

¿El último Mundial de Leo y C7R?

Una eventual ausencia de Argentina en el Mundial es más que preocupante para Adidas, debido a que el Mundial en ciernes eventualmente significará el adiós a dos de los más grandes jugadores que jamás haya dado la historia del fútbol, Leo Messi y Cristiano Ronaldo, y cambiará por completo el escenario de batalla de Adidas y Nike para el futuro. En un escenario como éste, Adidas puede presentarse ya con un importante lastre de no tener en la cita a su gran embajador.

Tras la última Copa América Centenario, el anuncio de Leo Messi de que se iría de la selección provocó importantes trastornos a nivel de exposición de marca, que la firma cuantificó en millones de euros.

En cambio, el gran rival estadounidense, Nike, camina con paso firme hacia el Mundial ruso: a nivel de selecciones nacionales, Brasil ya está clasificada; Inglaterra lo tiene más que encaminado y Francia y Portugal dependen de sí mismos.

A nivel de embajadores, Neymar (con Brasil) ya tiene billete para el torneo, y su gran valor en este apartado, Cristiano Ronaldo, depende exclusivamente de lo que haga Portugal, con la repesca garantizada, pero que aún puede clasificarse directamente para la cita pues depende de sí mismo.

De concretarse la salida de Messi del Mundial, la Asociación del Fútbol Argentino podría perder en los próximos años unos US$ 200 millones. La firma teutona tiene en Argentina a uno de sus principales valores a nivel de selecciones nacionales. Favorita de salida en cuantas competiciones participa, su sola presencia garantiza a los alemanes una importante repercusión a nivel mediático y publicitario que suscita un impacto económico en la compañía de difícil sustitución en el supuesto de no poder contar con ella.

Otro que eleva plegarias es YPF, que acaba de firmar un contrato que le dejaría a la selección argentina $23 millones y ahora, según confirmaron las fuentes, rondaría los $30 millones.

En definitiva, el Mundial de Rusia estaría muy cerca de cambiar la escena dentro del mundo del marketing deportivo para los próximos años.

seleccion2.jpg

05/09/2017: Equipo argentino que no le pudo ganar a Venezuela en el estadio Monumental.

Súper Promo Eliminatoria

En el plano doméstico, el suspenso ha disparado una agresiva campaña de Noblex, la marca del grupo Newsan, que puso a la venta 300 dispositivos (un Led Smart TV Noblex 4K de 50”) hasta fin de agosto con la promesa de devolverle el dinero a sus clientes si la Argentina no llega al Mundial (el 10 de septiembre reeditó la acción con otros 250 aparatos).

Se encuentran disponibles en las principales cadenas de retail del país, a un precio sugerido de $20.000.

Luego del éxito de la promo y el furor en las redes sociales, Noblex decidió redoblar la apuesta y salir a la cancha nuevamente con una promoción que sigue dando que hablar.

Durante el partido con Venezuela, la marca superó las 11.000 menciones y se convirtió en trending topic durante más de 6 horas. A pocas fechas de definirse los pases para el próximo Mundial, Noblex confía más que nunca en el conjunto dirigido por Sampaoli.

La ventas de televisores en el año ascienden a 3,1 millones de aparatos, con las ventas concentradas en el 1er semestre y un alza del ticket promedio debido a la búsqueda de los consumidores de televisores con mayor tamaño de pantalla.

Los dispositivos mayores a 50 pulgadas y definición Ultra HD como tendencia, asimismo, dispara la demanda de abonos de servicio de TV paga en alta definición. Pero, además, otro segmento que encuentra una oportunidad es el de los contenidos en dispositivos móviles.

Las oportunidades comerciales vinculadas al Mundial van desde las empanadas y las picadas hasta las gaseosas o la cerveza, a las que la máximacompetencia internacional del fútbol les llega en el momento de menor consumo. La cerveza cayó a 41 litros per cápita al año, lejos de los 67 litros por persona en Brasil y de los 57 litros del promedio en América latina.

El consumo de cerveza en ocasión de mirar deportes por TV es el 4% del total.

En cuanto al turismo, las agencias de viajes esperan que alrededor de 60.000 hinchas viajen a Rusia para el Mundial, y muchos ya comercializan pasajes y paquetes que parten desde los $ 140.000 por 7 días, sin las entradas, que salen a la venta a partir del jueves.

El horario es otro dinamizador. Los partidos del Mundial se disputarán mayoritariamente entre las 9 y las 15 (la final será el domingo 15 de julio a las 12 en Moscú), y eso impulsará a muchos a recurrir a sus teléfonos para intercalar goles y jugadas con sus actividades laborales.

Mas Noticias en SPORT BUSINESS

"Che, D'Onofrio: no rompas las pelotas, la cancha no se vende"

Si sos un patadura, la e-Play te da revancha

CV Players: el Linkedin argentino dedicado al fútbol

Italia vs. Alemania por el futuro de la Champions los fines de semana

Tweets de https://twitter.com/U24noticias/lists/%C3%9Altima-hora
    • Qué es Urgente24
    • Nuestro periodismo
    • Prensa
    • Contáctenos
    • Recibir Alertas U24
    • Cancelar Alertas
    • Pagina de inicio
ALERTA!
U24
Urgente TV

Todos los derechos reservados para Urgente 24® 2016