Creo que la gran mayoría entiende lo que es una vasectomía, pero por si las dudas. Es un proceso quirúrgico mediante el cual se busca que los hombres ya no sean capaces de concebir, a través de un corte en los conductos deferentes por los que viajan los espermatozoides al eyacular.
Sin embargo, un estudio de la Universidad de Standford revelo que los hombre que se someten a una vasectomía, tienen una contraparte sexual positiva: más y mejor sexo.
Pese a que frecuentemente está relacionada con la idea errónea de que daña la vida sexual, la vasectomía tiene impactos en la relación de pareja, el deseo y la satisfacción sexual, según el estudio publicado en el Jornal of Sexual Medicine.
Badereddin Mohamad Al-Al, junto con su equipo, efectuaron un estudio con parejas cuya edad promedio era de 37 años en las mujeres y 39 en los hombres, éstos próximos a someterse a la vasectomía, y quienes en su mayoría utilizaban como método la píldora anticonceptiva.
Vasectomía, características y beneficios
Los participantes contestaron una serie de cuestionarios antes y después de la operación, cuyas preguntas se basaron en el índice internacional de función eréctil para los hombres y el índice de función sexual para las mujeres.
El análisis de los resultados indica que con respecto a la función en el sexo, las mujeres mostraron una mejora significativa del deseo, la excitación, el orgasmo, la lubricación y la satisfacción sexual con su pareja, evidenciando el impacto positivo de la vasectomía en su vida.
Por otro lado, también se descubrió que de todas las parejas, 93% de los caballeros volverían a realizarse la vasectomía y 96% de sus parejas femeninas recomendaría la intervención.
Más ventajas de la vasectomía
- Es muy efectiva y no requiere anestesia
- Puede ser permanente o reversible
- No es un procedimiento de alto costo
- La operación es ambulatoria, por lo que la recuperación es inmediata
- Su eficacia puede ser comprobable a través de estudios médicos
Los especialistas aseguran que la vasectomía no afecta a los testículos ni la vida sexual de los varones, al contrario favorece la una relación sexual plena y sin preocupaciones.
Los especialistas señalan que es importante que durante los primeros tres meses, se utilice un método anticonceptivo alterno como el condón o las pastillas anticonceptivas. Además, la vasectomía sólo protege de un embarazo no planeado y no de las infecciones de transmisión sexual.