No hay nada más relajante que una jornada de sexo placentero, sin embargo, hay factores como la sequedad vaginal que hacen de la intimidad un acto doloroso e inapetecible.
El primer elemento al que se le adjudica la poca o escasa lubricación femenina es la menopausia, pero existen factores hormonales que pueden estarte jugando una mala jugada, incluso, sin llegar a la edad madura.
Hay días de días, y el cuerpo femenino, al igual que el masculino, no se comporta de igual forma siempre. Mucho depende del estado de ánimo, pero por otra parte está la vaginitis, el estrés e incluso medicamentos, como la píldora anticonceptiva, que puede estar jugándote una mala pasada.
Secretos para la eyaculación femenina
Y es que la lubricación vaginal es un proceso de excitación, es similar al proceso de erección de los hombres y lo que hace abrir las arterias de la zona genital al aumentar el torrente sanguíneo. La falta de lubricación genera dificultades en la sexualidad porque la excitación no se llevó a cabo correctamente.
La lubricación y el dolor en las relaciones sexuales
La falta de lubricación no sólo puede hacer molesta tu vida diaria, sino que puede afectar a tu relación con tu pareja, haciendo que en lugar de placer experimentes molestías durante estas.
Por eso, a nivel de relación de pareja también puede crear efectos colaterales, ya que pueden propiciar que las relaciones sexuales sean molestas y dolorosas, por lo que la elección de un lubricante vaginal puede ayudar a este problema o, incluso perjudicarlo (pudiendo crear irritaciones o deteriorando, incluso, el preservativo).
Causas de la falta de lubricación vaginal
El motivo por el cual sufras problemas de falta de lubricación vaginal puede ser variado.
Además del hecho de que se produzca correctamente durante la excitación en el momento de las relaciones sexuales, la lubricación natural femenina puede depender de otros factores:
- Características específicas de cada mujer: Cada una de nosotras somos distintas la unas de las otras. Lo que a algunas les excita a otras no tanto, además de que muchas mujeres tienen menos predisposición para poder lubricar de forma natural.
- Momento del ciclo menstrual: Según el momento en el cual te encuentres, puedes tener mayor o menor predisposición a lubricar, entre otros motivos por el nivel de estrógenos que es variable durante tu ciclo.
- Otros factores externos: si estás tomando algún tipo de medicación, o padeces algún proceso (aunque sea el estrés), puedes tener mas predisposición a la sequedad y a una escasa lubricación.
- Etapa de la mujer en la que te encuentres: Al igual que durante los momentos del periodo cambia tu facilidad para la lubricación, durante algunas etapas de tu vida tendrás menor predisposición.
Cómo lubricar más en el coito
Ya conocido todo esto vamos a lo que nos interesa realmente, cómo tener una mayor lubricación vaginal.
- Aumenta el consumo de agua: El sexo es delicioso, pero lo es aun más cuando todo sucede sin imprevistos. El líquido que tu vagina produce para lubricarse está hecho de agua. Así que el primer paso que debes seguir es asegurarte de consumir suficiente líquido; es decir, que tu cuerpo debe recibir al menos dos litros al día.
- Precaución: Revisa el jabón íntimo que usas o con el que lavas la ropa, pues podrían ocasionar una reacción “alérgica” a tu piel. Incluso el material de los preservativos es también causante de esa sensación de resequedad. Antes de usar duchas vaginales, consulta primero a tu ginecólogo para que te indique cuál es tu mejor alternativa para solucionar el problema.
- Incluye grasas saludables: En tu dieta, tales como: aceite de oliva, mantequilla, frutos frescos, semillas, soja, salmón, huevos, leche, garbanzos, maíz y lentejas. Los mismos ayudan a la producción de estrógenos.
- Usa aceite: En especial, que contenga vitamina E. Guarda en tu mesa de noche o cerca de la cama este producto y antes de tener sexo con tu chico frota tu vagina, pues según indica la Dra. Hilda Hutcherson, profesora de Ginecología de la Universidad de Columbia, es un método sumamente efectivo. ¡Vale la pena comprobarlo!
- Cuidado con lo que usas: es importante evitar toda la ropa que te impida transpirar, además de usar productos agresivos para tu vagina. Los salvaslips y los tampones, llevan productos químicos que irritan tu zona más intima.
- Revisa tus anticonceptivos: La mayoría de los anticonceptivos, como la píldora, el parche o el anillo utilizan estrógenos que afectan la lubricación vaginal, por lo que la penetración resulta dolorosa. En estos casos, se recomienda cambiar de marca o de método para detectar si es un efecto habitual del cuerpo a estas hormonas. Si éste es tu caso, no te preocupes, también hay anticonceptivos con progesterona.
- Mantén tu vida sexual activa: Contigo misma o en pareja. También es importante, en la medida de lo posible, un buen equilibrio entre el trabajo y el descanso acompañado de hábitos saludables de vida, como el ejercicio y el aire fresco.
- Fuera el estrés: Que tus preocupaciones se queden fuera del dormitorio, baño, cocina o donde quiera que estén. Libera tu mente y deja de pensar en lo que no es importante. Es momento de que te dediques a ti y él. Pídele que te dé un masaje, tomen un baño caliente y deja que tu chico haga su trabajo. Poco a poco sentirás los resultados.
- Entra en calor: No todas las mujeresson iguales, no todas se ponen a tono con las mismas cosas y no todas tienen un tiempo determinado para excitarse. Así que espera y toca lo que haya quetocar, es mejor darle unos minutos más a los preliminares a que luego no logre llegar al orgasmo o no lo disfrute.
- Invierte en un buen lubricante: Especialmente si tienes sequedad de forma habitual. Elígelos siempre con base acuosa y ecológicos. Así como no escatimamos en cremas y aceites para la piel del resto del cuerpo, también podemos cuidar, mimar, hidratar y nutrir una zona que nos da muchos placeres y no solemos cuidar.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento