El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, insinuó su oposición a la toma de escuelas como forma de impulsar la sanción de la ley que legalice el aborto, que el miércoles se debatirá en el recinto de la Cámara de Diputados.
Consultado sobre la medida que afecta a una decena de instituciones porteñas, el dirigente docente -que apoya el proyecto de legalización- si bien no expresó un rechazo, evitó al mismo tiempo darle un aval a las tomas al considerar que "es un debate que se tendría que dar en el Congreso".
"Ha habido una expresión de estudiantes con las tomas y hay otra expresión de estudiantes que las han rechazado. El debate se tiene que dar en el Congreso", dijo en declaraciones al canal A24.
Quien fue contundente con el rechazo fue el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, quien declaró que "no hay razón que justifique, en democracia, que se tome un establecimiento educativo".
El funcionario asumió que "no está bueno que haya 10 colegios tomados, pero sí que haya cada vez más gente que piensa que ese (la toma) no es el camino. En la Argentina existe la autoridad y creo que el cambio que se está produciendo en los últimos años da cuenta de eso. Ayer hubo 20 asambleas y se tomaron la mitad de los colegios, en otro momento hubiéramos tenido entre 70 u 80 escuelas tomadas".
En declaraciones a radio Mitre, Finocchiaro remarcó que este tipo de protesta es "un símbolo de un pasado de la Argentina que se resiste a irse" y que desde el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se intentó aplicar el protocolo antitomas pero una jueza porteña frenó su aplicación en abril. Sin embargo, dijo que se está llamando a los padres para que retiren a sus hijos o firmen un acta donde ellos se hacen cargo por lo que pueda ocurrir, ya que en estos momentos no están bajo la guarda de ningún adulto.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento