Lula seguirá preso pese a la orden judicial de liberarlo
Urgente24 ha insistido una y otra vez en que hay un riesgo institucional enorme para Brasil en mantener en prisión, resultado de un proceso judicial virtuoso, al presidenciable seguro ganador. Horas intensas consecuencia de una orden judicial para liberar a Luiz Inácio Lula da Silva, mientras dirigentes del Partido dos Trabajadores intenta que se cumpla ya mismo el fallo.
La situación es confusa porque el juez Sérgio Moro, que procesó y condenó a Luiz Inácio Lula día Silva ordenó a la Policía Federal que deeobedezca la orden de otro magistrado de liberar al ex Presidente. La situación viene desde el inicio del fin de semana, cuando se presentó un pedido de una Fiscalía avalado por un juzgado pero que muchos creyeron que no tendría consecuencias mayores. Sin embargo un integrante del TRF-4, que es una instancia de Cámara respaldó la libertad de Lula que no había encontrado respaldo del Supremo Tribunal Federal de Justicia. La situación está en progreso y hay parlamentarios del partido de Lula intentando que se cumpla la orden judicial. Los diputados petistas Wadih Damous, Paulo Pimenta y Paulo Teixeira ingresaron una solicitud de liberación de Lula el viernes (06/07). El turno de los tribunales de 1ra. y 2da. instancia, en los casos de los fines de semanas, días festivos y vacaciones, tiene entre sus atribuciones tomar decisiones sobre pedidos con urgencia -tales como habeas corpus. Esto se establece por resolución del Consejo Nacional de Justicia (CNJ). La inesperada decisión judicial favorable a la liberación del ex presidente Lula este domingo (08/07) ocurrió por medio de una brecha creada por el turno judicial de los tribunales, que permitió que la solicitud de libertad del petista hecho por diputados del PT fuera juzgada por el camarista Rogério Favreto , del Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF-4), que originalmente no tiene ninguna relación con el caso. Brasil es una caja de sorpresas. Y esto no ha terminado. El problema mayor es el desacato en que estaría incurriendo el politizado juez Moro, quién se niega a cumplir la decisión del camarista Rogério Favreto que ordenó la liberación de Lula. Moro estaría alegando que Favreto sería "autoridad absolutamente incompetente para sobreponerse a la decisión del colegiado de la 8ª Cámara del Tribunal Regional Federal de la 4ª Región y aún plenario del Supremo Tribunal Federal ", que autorizaron la detención de Lula; Moro insubordinado una vez más, como ya hizo otras veces en relación al STF. Se ha creado un estancamiento institucional. La petición de habeas corpus fue presentada por los diputados Paulo Teixeira (PT-SP), Wadih Damous (PT-RJ) y Paulo Pimenta (PT-RS). La justificación presentada por el desembargador para determinar la suspensión del cumplimiento de la prisión es que Lula se presenta como pre candidato a la Presidencia de la República. "Tengo certeza de que el proceso democrático de las elecciones debe garantizar condiciones de igualdad de participación en todas sus fases con el objetivo de prestigiar la plena expresión de las ideas y proyectos a ser debatidos con la sociedad, por lo que se percibe que el impedimento del ejercicio regular de los derechos del precandidato, ya la paciente, ha generado grave falta en la isonomía del propio proceso político en curso, lo que, con certeza, si no restablece la equidad, podrá contaminar todo el ejercicio ciudadano de la democracia y profundizar la crisis de legitimidad, ya evidente, de las instituciones democráticas ", afirma Favreto en la decisión. En el documento, el camarista subraya que, a pesar de preso, Lula aún mantiene los derechos políticos "por no haber condenación criminal transitada en juzgado". Además, Favreto dice que esa decisión no desafía la del Supremo Tribunal Federal (STF), que había decidido no conceder el hábeas corpus para el ex presidente. Según el magistrafo, el análisis del STF no tuvo en cuenta el hecho nuevo del proceso, que sería la intención de Lula de presentarse a la Presidencia. Lula da Silva se sometió a un examen de cuerpo de delito para conocer su estado físico luego de más de tres meses como preso político. De vacaciones en Portugal, Sergio Moro intentó evitar la liberación de Lula, pero su arbitrariedad fue denunciada por 125 abogados y un grupo de abogados llegó a pedir su detención por desacato. Según los 125 juristas por la democracia tanto Moro como Joao Pedro Gebran demostraron que como jueces son parciales y, por lo tanto, sospechosos, para juzgar al ex presidente Lula. La decisión de Favreto, que fue afiliado al PT de 1991 a 2010 y trabajó en el gobierno federal en la gestión petista, es cuestionada por los anti Lula. Favreto no está directamente actuando en las cuestiones relativas a la Operación Lava Jato pero estaba designado para el turno de este fin de semana. El Ministerio Público Federal (MPF) se manifestó contra la decisión de Favreto. Después de la decisión del camarista, el juez responsable de los casos del Lava Jato en el TRF-4, João Pedro Gebran Neto, deshizo la decisión de su colega y el culebrón se hizo interminable. De hecho se cree que terminará en instancias superiores. "Así, para evitar mayor tumulto para la tramitación de este hábeas corpus, hasta porque la decisión proferida en carácter de turno podría ser revisada por mí, juez natural para este proceso, en cualquier momento, DETERMINO que la autoridad coatora y la Policía Federal de Paraná se abstengan de practicar cualquier acto que modifique la decisión colegiada de la 8ª Clase ", afirmó Gebran. Pero en ese punto Favreto reivindicó su rol de juez de feria y ratificó su decisión.
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento