A pesar de que el resto de los gremios docentes acataron la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, esta mañana (30/7) el titular de Suteba Roberto Baradel, confirmó que cumplirá con la medida de fuerza dictada por Ctera a nivel nacional y que impidió el inicio de las clases en la Capital, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chaco, Corrientes y Buenos Aires.
Según Baradel, la huelga "no es violatoria de ninguna conciliación obligatorio. Es una medida de fuerza de carácter nacional".
Además, denuncio que "hay una conciliación en la provincia que adolece de vicios judiciales", por lo cual adelantó que presentaría una impugnación a la medida.
Consultado sobre la sanción económica que evalúa la administración bonaerense contra su gremio, previstas por ley en el régimen de sanciones laborales, el gremialista respondió: "Con el tema de la multa quieren esconder que abandonaron a las escuelas".
Y criticó la gestión del gobierno de Cambiemos en materia de educación: "Lo más destacado de la gestión del ministro (Alejandro Finocchiaro) que puso Macri es la ausencia", opinó.
"Pareciera que no hay ministerio, no hay ministro, las provincias quedan libradas a su suerte", agregó.
Baradel explicó también que el paro tiene que ver con el rechazo a la decisión del Gobierno de "eliminar el incentivo docente". "El ministro ha planteado que lo tienen que absorber las provincias, lo que implicaría menos dinero de aumento de salario", argumentó.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento