Consecuencia Nº1
Europa mantiene, en general, las alzas bursátiles abultadas tras el acuerdo comercial que han alcanzado Donald Trump y Xi Jinping: no habrá incremento de los aranceles por parte de USA a China el 01/01/2019, con una tregua de 3 meses para negociar y alcanzar un entendimiento más duradero.
Una tregua era el mejor escenario para esta reunión y ocurrió. Según los analistas, si esto ocurría, los mercados reaccionarían con fuertes subidas. Y es lo ocurrió. Comenzó en los mercados de Asia, en especial las las bolsas chinas.
"El acuerdo es una buena noticia para los mercados financieros y la economía mundial. Prepara el camino para un acuerdo real en 2019 que elimine todos los aranceles impuestos y conduce a una mayor apertura del mercado chino", dijeron los expertos de Danske Bank.
Consecuencia Nº2
"Esperamos que sean los valores relacionados con las materias primas minerales y el petróleo los que más 'celebren' el acuerdo entre USA y China (...). Además, otros sectores que han sido muy penalizados por miedo al impacto que podrían tener aranceles adicionales, el tecnológico y el industrial, especialmente el del automóvil", señaló a primera hora Link Securities.
En particular reaccionaron en forma positiva las acciones de empresas muy sensibles a la guerra comercial entre USA y China celebraron la tregua: ArcelorMittal, Cie Automotive y Acerinox. También Tubos Reunidos.
ArcelorMittal y Acerinox habían sufrido en los últimos tiempos un fuerte castigo en bolsa debido a la guerra comercial, pero también por al exceso de oferta en el mercado y la debilidad de la demanda.
En cuanto al fabricante de componentes de automóviles, Cie Automotive, USA es su mayor mercado Nº2.
Consecuencia Nº3
Donald Trump escritió en Twitter “China acordó reducir y remover los aranceles para los autos que ingresan a China desde Estados Unidos. Actualmente la tarifa es de un 40%”.
Él no agregó detalles.
Los reguladores chinos no respondieron aún. Pero sería una potencial ventaja para las automotrices, como Tesla Inc y BMW, que arman sus vehículos en USA para enviarlos a China.
Ninguno de los dos países había mencionado los aranceles sobre la importación de autos en sus textos oficiales tras la reunión de 2 horas y media entre Trump y Xi.
En España destaca el caso de CIE Automotive (+4%) y Gestamp (+4%); y en Alemania destacan Daimler (+6%), BMW (+6%), Volkswagen (+4%) y Continental (+4%).
En Francia celebran con subidas Peugeot (+2%) y Renault (+1,5%) y en el caso italiano destacan Ferrari (+1,5%) y Fiat-Chrysler (+2,9%).
En Asia, Hyundai (+1,4%) y Nissan (+1,2%).
En Beijing, el portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, reiteró las declaraciones del canciller de Estado, Wang Yi: “El consenso al que llegaron los líderes de nuestros dos países es detener la imposición de nuevos aranceles y al mismo tiempo los líderes instruyeron a los equipos económicos de ambos lados que intensifiquen las negociaciones hacia la remoción de todos los aranceles que se han impuesto”.
Sin embargo, analistas advirtieron que la tregua sólo compraría tiempo y que la economía china seguiría desacelerándose a causa de una menor demanda doméstica. El acuerdo “no es un cese al fuego, es sólo una reducción de la escala”, dijo Paul Kitney, estratega de Daiwa Capital Markets.
La actividad de las fábricas de China creció levemente en noviembre, según una encuesta privada, aunque los nuevos pedidos de exportación extendieron su declive en un nuevo golpe al sector ya afectado por las fricciones comerciales entre Beijing y Washington DC.
Consecuencia Nº4
China importó su 1ra. carga de crudo de USA en 2 meses la semana pasada, cuando ya se hablaba de tregua. Los compradores chinos evitaron el petróleo de USA durante la guerra comercial entre ambos países, temiendo la imposición de aranceles.
La refinería independiente Shandong Yuhuang Petrochemicals recibió su 1ra. carga de crudo de USA la semana pasada, dijo un ejecutivo de la empresa.
"Decidimos comprar esa carga estadounidense porque tiene un buen costo-beneficio", dijo el ejecutivo, que no quiso identificarse debido a la política de la empresa.
Una embarcación de gran porte descargó cerca de 1 millón de barriles de crudo de la Southern Green Canyon en Lanshan, en la provincia de Shandong, el 28/11, según datos del Refinitiv Eikon.
Unipec había alquilado el super petrolero para enviar petróleo estadounidense a China.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento