Con el inminente cierre del mercado de pases en el fútbol argentina y con la disputa de los partidos pendientes de la Superliga Argentina de Fútbol 2018/2019, Boca es uno de los clubes que más cantidad de refuerzo sumó de cara a la disputa de la Copa Libertadores de América 2019. No obstante, River también apuesta a reforzarse, sin grandes movimientos pero, al igual que el ‘Xeneize’, atraviesa una etapa de recambio tras haber ganado la Libertadores 2018.
Más allá de eso, el pase del delantero cordobés Matías Suárez, de Belgrano al ‘Millonario’, no fue uno más entre tantos, sino que despertó demasiada polémica por tratarse de un jugador convertido en ídolo del ‘Pirata’. Este jueves (24/01) Suárez se incorporó de manera formal a River Plate tras pasar la revisación médica de rigor. Lo cierto es que el futbolista eligió no hablar en Córdoba pero sí lo hizo ni bien llegó a Buenos Aires. Allí, entre otras cosas, dijo que dio “todo por Belgrano” y que no podía decirle que no a un llamado de Gallardo.
Más temprano, Matías Suárez sostuvo que “que te llame Marcelo es muy importante para un jugador y a mí eso me ilusionó mucho, no le podía decir que no, así que espero poder hacer lo mío y a lo que vieron en mí”.
En cuanto a su función como posible reemplazo de Gonzalo ‘Pity’ Martínez, recientemente vendido a la MLS, destacó: “Somos diferentes, no hay que compararse, él demostró en cada partido que es un ídolo y un gran jugador y uno aprende de todos esos jugadores, yo estoy tranquilo y feliz”.
Suárez llegó al club de Núñez tras un acuerdo con Belgrano de Córdoba para la compra del cien por ciento de su pase, a cambio de 2,9 millones de dólares y así reforzará el ataque luego del retiro de Rodrigo Mora, la lesión de Ignacio Scocco y la participación del juvenil Julián Álvarez en el Sudamericano. Pero, mientras estaba hablando con los periodistas, apareció un hincha del Pirata que no estaba muy contento con su traspaso. El simpatizante le espetó: “Andá a pagar lo que debés, un millón y medio de dólares ratón. Te fuiste como una rata de Belgrano. No vuelvas más. A Córdoba no volvés más ratón”.
Sin embargo, el descontento del hincha no es para nada casual porque la oferta del traspaso representa en parte un gran negocio para Belgrano desde lo económico, no desde las urgencias y lo inoportuno. Recibir tres millones de dólares limpios por un futbolista de 30 años, sin capacidad de reventa dentro del mercado exigente que busca talentos casi adolescentes no es una oportunidad de todos los días. Como tampoco lo es para Matías Suárez, de dar el salto al campeón del continente a esa edad, claro está, según una nota publicada en el portal cordobés Alfil.
El tema era saber si es negocio social o no para Belgrano desprenderse de su jugador emblema, por eso es que buscan desde la dirigencia que sea el propio Suárez quien pronuncie sus deseos manifiestos de irse a jugar a River, como para tener un escudo discursivo ante la tormenta de críticas que se avecinan en el horizonte. El propio futbolista presionó para irse y listo, no se puede retener a quien no se quiere quedar, tentado y embelesado por el llamado del DT de moda en el ambiente, Marcelo Gallardo. Desde el progreso personal puede entenderse, quizás no justificarse los archivos (a color, no en blanco y negro) habla de un Suárez que siempre priorizó a Belgrano sobre cualquier oferta. Como hizo apenas llegó desde el viejo continente: le dijo que no a Coritiba de Brasil, a San Lorenzo y a Independiente. Es decir si alguien resignó dinero en este escenario en los últimos años fue Suárez, porque privilegiaba la comodidad y la cercanía con sus seres queridos en su Córdoba natal, acciones que fueron quedando grabadas en el corazón del hincha, según publicó el sitio Alfil.
A todo esto, hay detalles por resolver. Porque FIFA mediante su tribunal, el TAS, falló en favor de Anderletch después de que Suárez decidiera interrumpir su contrato de manera arbitraria y regresar a Alberdi, cuya sentencia habla de un resarcimiento de 500 mil euros para la entidad belga. Y una vez rubricado el nuevo convenio, la institución cordobesa es solidaria responsable, en términos legales. ¿Quién se va a hacer cargo? ¿De qué hablaba la letra chica en el acuerdo? En términos y legales, a Suárez le corresponde hacerse cargo, quedará en el futuro saber si se cumple lo pactado o se desconocen los arreglos, con un solo responsable para dar la cara: Belgrano, reveló Alfil.
De acuerdo a los rumores, el ex gerenciador, presidente y ahora director ejecutivo del club Armando Pérez también participó en cerrar el negocio. Desde River no disimulan en decir que contactaron a Pérez y después recién a la dirigencia de Belgrano. Claro, desde la cúpula directiva niegan esa situación, argumentan que no estuvo el ex titular de la Comisión Normalizadora de AFA en las negociaciones, como buscando trasuntar independencia y autonomía desde Alberdi. igual, obviamente, el presidente del “Pirata”, Franceschi, quién siempre fue hombre de confianza y parte del séquito (por decirlo de alguna manera) de Armando Pérez, no está lejos de su sombra, así que ese rumor también es tomado como válido y no como especulación, por más que duela. Así lo dijo River. Es información, no rumor. Y teniendo en cuenta que en su momento Pérez coordinó desde Buenos Aires por control remoto la transferencia del 50 por ciento de los derechos económicos de Emiliano Rigoni (cuando Independiente lo vende a Zenit de Rusia), no habría por qué poner en tanto en duda la versión, si sigue siendo el hombre fuerte de la gestión contemporánea, reveló el portal cordobés.
Y es tan cierto que Matías Suárez puso a hipotecar su condición de ídolo como también es tentador este futuro inmediato para su trayectoria. Desde las arcas, para Belgrano también: 3 millones de dólares limpios para el club fue el saldo de ejercicio contable en favor del “Pirata”. Y medio millón más que erogó River para intermediaciones e impuestos. Es que también a decir verdad es difícil e irresistible es que el campeón de la Copa Libertadores te venga a tocar la puerta de tu casa para buscarte. El tema es que Belgrano no necesita hoy de algún auxilio económico por situaciones de emergencia, por más que así lo diera a entender Pérez en una entrevista radial en Buenos Aires. Como consecuencia, no tendrá más el amparo de la idolatría que lo solía proteger. Será juzgado por sus actos, por abandonar el barco en las peores turbulencias, lejos de aquellos líderes futbolísticos que “le metían el pecho” a la situación, ganándoles sus batallas a la mortalidad.
Volviendo al ex gerenciador y presidente, si tiene intenciones de volver al poder en Belgrano deberá rendir sus cuentas en la dirigencia y ante los socios, después de esta intermediación entre Suárez, Belgrano y River.
Ahora, el Pirata ya contrató a su reemplazante: se trata de Diego Mendoza, futbolista que procede de Huracán, donde anotó diez goles en 55 partidos. Suárez, por su parte, buscará en Núñez exhibir su mejor versión, la que lo llevó a jugar ocho años en el Anderlecht de Bélgica y ser pretendido por gigantes como el Barcelona.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento