El Gobierno pondrá un freno a los subsidos de gas en Vaca Muerta y la decisión hizo que empiece la disputa entre el Grupo Techint y el gobierno argentino. El secretario de Energía Gustavo Lopetegui convocó a referentes de todas las productoras para anticipar qué sucederá con la normativa, y anunciar a las empresas productoras de gas que no sumarán nuevas áreas al subsidio de la resolución 46 que premia la producción de shale en Vaca Muerta.
Al margen de poner límite al ingreso de nuevas áreas, confirmó que para el pago del subsidio vigente, se tomarán los valores de producción declarados inicialmente por las operadoras.
Esta definición tiene un aspecto conflictivo: pese a esa declaración inicial, la resolución que estableció el subsidio, un aporte estatal por sobre el valor del mercado, no puso límite a la producción cubierta por el beneficio. Así, las operadoras aceleraron y sobrepasaron con creces esa declaración inicial. Por lo tanto percibirán el subsidio por un monto mucho menor al que aspiraban.
Ante la noticia, la empresa Tecpetrol, el brazo petrolero del grupo Techint, anunció que va a “revisar” su plan de desarrollo del área Fortín de Piedra, en la formación Vaca Muerta, el principal yacimiento de gas del país, ya que sostiene que cambio de condiciones en el pago del subsidio al shale gas podría hacerle perder unos 5.500 millones de pesos.
La empresa del Grupo que comanda
Paolo Rocca (procesado, además, en la causa de los cuadernos) emitió un comunicado que describe como la secretaría de Energía modificó el cálculo de los pagos
"de las compensaciones económicas previstas en la Resolución 46/2017, para el desarrollo de Vaca Muerta, imponiendo un límite a los mismos en función de volúmenes de producción estimados inicialmente por esta empresa en su presentación de agosto de 2017 y no acorde al total de la producción del área, tal como había sido pautado originalmente".
Y agregó que ese cambio "implica hasta septiembre 2018 un menor pago de $1.994 millones y, si se mantuviera para todo el 2018, el impacto total del año ascendería a $5.655 millones". Además, Tecpetrol asegura haber invertido USD 2.300 millones, de los cuales ya lleva ejecutados USD 1.800 millones en 18 meses, en su área gasífera Fortín de Piedra. La producción de la compañía "alcanzó en diciembre de 2018 una producción de 17,5 millones de m3/día de gas natural, más del 12% del consumo total del país".
Toma por despidos:
Por otro lado, un grupo de trabajadores del sector mantenimiento electromecánico, junto a compañeros de limpieza y otras áreas, toman la planta de la empresa metalúrgica Alsina, en la localidad bonaerense de Ensenada, perteneciente a la compañía TERNIUM SIDERAR, para intentar retrotraer los 10 despidos que se dieron a conocer ayer 29/01.
La firma perteneciente a la multinacional Techint se encuentra totalmente paralizada desde el lunes 28/01 a primera hora de la mañana.
Hernán Gauna, uno de los despedidos, explica a Canal Abierto que se trata de “un achique”. Dice: “La gente acá esta en planta permanente, a pesar del cambio de nombre de la firma los empleados siempre quedan, hay gente con 30 años de antigüedad, el promedio es de 10 o 15 años”.
Techint es el principal grupo económico del país y una de las dos mil empresas más importantes del mundo. La semana pasada el holding presidido por Paolo Rocca, de estrecha relación con Mauricio Macri, compró una metalúrgica en Arabia Saudita por 141 millones de dólares.
A continuación el comunicado completo:
Señores
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
25 de mayo 175, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Presente.
Registrarme a las Alertas de Urgente24.
REF.: Hecho Relevante.
De nuestra mayor consideración,
Por la presente nos dirigimos a Uds. en cumplimiento de los requerimientos del Artículo 2, Capítulo I,
Título XII de las Normas de esa Comisión (T.O. 2013), a los efectos de actualizar la información
oportunamente presentada respecto de la participación de la Sociedad en el “Programa de Estímulo a las
Inversiones en Desarrollos de Producción de Gas Natural proveniente de Reservorios No Convencionales”
que fuera instituido por la Resolución N° 46/2017 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación de
fecha 02 de marzo de 2017, y modificatorias, siendo la adhesión de la Sociedad -en su carácter de
concesionario de explotación sobre el área “Fortín de Piedra”, ubicada en la Provincia de Neuquén- a dicho
Programa aprobada mediante Resolución RESOL-2017-271-APN-SECRH#MEM de la Secretaría de
Recursos Hidrocarburíferos dependiente del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, de fecha 03 de
noviembre del citado año.
Al respecto, informamos a Uds. que la Secretaría de Gobierno de Energía ha cambiado el criterio de cálculo
correspondiente a los pagos de las compensaciones económicas previstas en la Resolución 46/2017
mencionada, imponiendo un límite a la misma en función de volúmenes de producción estimados por la
emisora en su presentación original del 23/08/2017, aun cuando al liquidar la compensación
correspondiente a los meses de abril, mayo, junio y julio de 2018 se consideró la totalidad de la producción
del área, las cuales en los cuatro casos superaban las proyecciones de producción para cada mes informadas
en la presentación anteriormente referida. El cambio de criterio de pago alcanza retroactivamente a las
liquidaciones de abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre de 2018. Dicho cambio implica hasta
septiembre 2018 un menor pago de AR$ 1.994 millones y, si se mantuviera para todo el 2018, el impacto
total del año ascendería a AR$ 5.655 millones.
La Sociedad y sus asesores legales no encuentran sustento jurídico al criterio que actualmente adopta la
Secretaría de Gobierno de Energía, por lo cual hace expresa reserva de sus derechos, y se encuentra
analizando los cursos de acción a seguir.
Este cambio de criterio impacta negativamente el flujo de fondos de la Sociedad, por lo que, sin perjuicio de
la reserva mencionada, en el día de la fecha el Directorio de la Sociedad ha instruido a la Dirección General
de la Compañía a revisar los términos del Plan de Desarrollo del área Fortín de Piedra oportunamente
aprobados, a fin de readecuar el flujo de fondos al nuevo escenario y mejorar sus indicadores financieros.
Sin otro particular, saludamos a Ud. muy atentamente,
Emiliano León
Responsable de Relaciones con el Mercado
Tecpetrol S.A.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento