La línea aérea alemana de bajo costo Germania presentó un pedido voluntario de concurso de acreedores, declarándose insolvente y en quiebra, y suspendió todas sus operaciones, informó la compañía.
La empresa aclaró a través de un comunicado que la insolvencia de la aerolínea "afecta a Germania Fluggesellschaft y a las empresas de servicios técnicos, pero no a la rama suiza Germania Flug AG ni a la búlgara Bulgarian Eagle".
Por su parte, el consejero delegado de la compañía, Karsten Balke, explicó que el directorio no había logrado llevar a cabo con éxito las gestiones realizadas para solventar la falta de liquidez que sufría la compañía en el corto plazo. "Lamentamos mucho que, en consecuencia, nuestra única opción era declarar la insolvencia", dijo.
Según informa la 'Deutsche Welle', la firma culpó a "imprevistos" por su escasez de efectivo, mencionando específicamente el "aumento del precio del queroseno en el verano del año pasado, así como la caída del euro frente al dólar", además de un alto número de problemas técnicos que obligó a someter a reparaciones a parte de su flota.
Balke dijo que "lamentamos especialmente el impacto que esta medida tiene en nuestros empleados", quienes han hecho lo mejor posible para asegurar que las operaciones aéreas hayan sido siempre seguras y confiables. "Agradezco de corazón a todos. Y pido disculpas a aquellos pasajeros que no podrán tomar su vuelo en Germania como tenían previsto", agregó el ejecutivo.
De acuerdo con las leyes alemanas, los pasajeros afectados no tendrán derecho a compensación, ante lo cual la compañía aérea Eurowings, del grupo Lufthansa, ofreció descuentos del 50% a los poseedores de billetes cancelados.
Cancelaciones de vuelos, levantamiento de rutas, huelgas, cierres y quiebras se volvieron noticia frecuente entre las low cost más famosas de Europa. Los analistas aseguran que el modelo basado en pasajes baratos agotó su recorrido y que las empresas ya no tienen cómo bajar sus costos laborales y operativos. Además, las ofertas ya no son tan atractivas y los clientes potenciales dispuestos a resignar todo con tal de volar a precios ridículos se fueron agotando.
Germania, con sede en Berlín, posee una flota de más de 30 aviones y transportaba anualmente a cuatro millones de pasajeros en Europa, Oriente Medio y norte de África, cubriendo más de 60 destinos.
No es la primera quiebra aerocomercial en aquel país: la low cost Air Berlin dejó de volar en 2017; y Small Planet Airlines, especializada en vuelos charter y declarada en quiebra el año pasado.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento