Severstal, propiedad de Alexei Mordashov, es una de las acerías más grandes del mundo, con activos regionales en Brasil.
Severstal disputó a la india Mittal la posesión de la europea Arcelor, y el gran yacimiento boliviano de El Mutún.
Hasta 1993, la acería de Cherepovets -la mayor ciudad en Vólogda, donde el río Sheksná llega al embalse Rybinsk-, fundada en 1941 en el norte de Rusia, era de propiedad estatal. Tal como la mayoría de las grandes unidades económicas estatales, sufrió un brusco proceso de privatización tras la caída de la exUnión Soviética.
El ingeniero Alexey Alexandrovich Mordashov, quien por entonces tenía 27 años de edad y era jefe del departamento de Economía de la empresa, encabezó el proceso, fundó Severstal y transfirió a la nueva empresa todos los activos de la acería.
En cuanto a Tenaris, controlada por la familia Rocca, es el líder mundial para la provisión de tubos de acero sin costura y servicios complementarios para el sector energético, entre otros.
El control societario les pertenece a los ítalo-argentinos Rocca, fundadores de Techint.
Siderca/Siderar, una de sus compañías, tiene una larga experiencia en exportaciones a la exUnión Soviética y luego a Rusia. Fue un gran proveedor de tubos sin costura, que no se fabricaban por entonces en aquel país, para Rosnieftegazstroy, la constructora de ductos magistrales en Rusia.
“Estamos muy contentos de ser socios de la compañía Severstal en este proyecto", señaló Paolo Rocca, presidente del directorio y director general de Tenaris.
"Estamos convencidos de que, uniendo nuestras fuerzas y la adhesión de ambas empresas al permanente perfeccionamiento de las prácticas productivas, podremos abastecer al mercado del petróleo y del gas de Rusia y la CEI (Comunidad de Estados Independientes, ex URSS) de una producción de OCTG de alta calidad y de servicios a nivel mundial. Garantizamos que en todas nuestras plantas productoras por todo el mundo nosotros aplicamos todos los esfuerzos posible para entregar a nuestros clientes soluciones que permitan la elevación de su eficiencia operativa y la reducción de gastos”, agregó.
Por su parte Alexéi Mordashov, presidente del directorio de Severstal, agregó: “Nuestro objetivo estratégico es convertirnos en líderes de la metalurgia del futuro. Estamos convencidos de que ese futuro es de las empresas que puedan asegurar a sus clientes decisiones únicas, fundadas en la profunda comprensión de sus requerimientos. Para ofrecer al mercado del petróleo y del gas una producción de tubos de alta calidad y elevada tecnología, así como una gama de servicios innovadores customizados, nos complace la posibilidad de unificar esfuerzos con el líder mundial de producción de tubos soldados y sin costura. Nuestra empresa conjunta estará localizada en las cercanías geográficas más inmediatas con los centros de extracción de los principales jugadores del mercado del petróleo y del gas, lo que asegurará la eficiencia de los gastos tanto para nosotros como para nuestros clientes”.
Severstal posee el 51% en esta nueva empresa conjunta.
Tenaris controlará el restante 49%. El proyecto se realizará luego de obtener las correspondientes autorizaciones de parte de las instancias reguladoras, así como del cumplimiento de una serie de otras condiciones.
Las inversiones en la nueva planta, cuya capacidad será de 300.000 toneladas de producción anual, se evalúan en US$ 240 millones. Se espera que la fábrica se levante en el curso de los próximos 2 años.
La elevada competencia de Tenaris en la fabricación y venta de tubos OCTG en conjunción con la experiencia de Severstal en la producción de aceros de alta calidad permitirán a la creada JV asegurar la demanda del creciente mercado de tubos soldados para la extracción y transporte de petróleo y gas en Rusia y en los países vecinos.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento