San Valentín es una fecha especial para las parejas y amigos, pero sobre todo para los comercios que obtienen grandes ganancias con las campañas que organiza por el día del amor y la amistad. ¿Pero por qué se celebra esta fecha? ¿Por qué lo asociamos con el amor?
Cada 14 de febrero se recuerda a San Valentín, el patrón de los enamorados. Según la historia, durante la persecución a los cristianos en los primeros siglos, el santo ponía en riesgo su vida para unir a las parejas en matrimonio.
En pocos días entonces, llegará el 14 de febrero para que se celebre el amor, y por ello es inevitable que desde ya estemos pensando en los regalos y detalles que queremos ofrecer, siempre con el fin de expresar nuestros sentimientos.
Es precisamente en ese punto que somos más propensos a cometer errores que pueden poner en riesgo el festejo. Por ello, a continuación, el reconocido sitio de citas internacional Loventine.com realizó una serie de recomendaciones con lo que definitivamente no debes hacer en esa fecha:
Prestá atención y tomá nota de las siguientes 7 cosas que tenés que evitar a toda costa en San Valentín:
1-Gastar demasiado dinero: Es lógico querer celebrar esa fecha y comenzar a pensar en hacer una larga lista de detalles para regalar ese día. Es importante tener cuidado con ello, porque es posible que gastemos demasiado dinero y dejemos de lado otras prioridades. No está mal el consentir, pero hay que tener presente que es posible ofrecer regalos hermosos y amigables con el bolsillo si nos lo proponemos de verdad.
2-Comprar el regalo a última hora: Durante el año, existen fechas específicas que pueden ser todo un reto sobre todo a la hora de regalar. Y sí, San Valentín es una de ellas. Tomarse el tiempo para encontrar el detalle que vaya perfecto con esa persona especial, será mucho más significativo que el regalo en sí. Por eso, evita en lo posible dejar este asunto al último momento porque parecerá que no le prestas demasiada atención o que no es importante para vos. Recordá que los detalles siempre pueden hacer la diferencia.
3-Irse por lo seguro: En la misma onda de los regalos, otro grave error que hay que evitar en lo posible es caer en los clichés. Claro, eso no quiere decir que una caja de bombones o unas flores sean algo malo, pero siendo sinceros es posible hacer un regalo mucho más original y hasta divertido. Sólo es cuestión de pensar un poco, en encontrar aquello que puede resultar especial.
4-Discutir o pelear: No hay nada peor que pelear con nuestros seres queridos y más cuando estamos en una fecha en donde el amor y la amistad se respiran en todas partes. Si tienes roces con tu pareja, amigo/a o algún miembro de tu familia, lo ideal será respirar profundo y tratar de mantener una energía positiva. Después tendrás la oportunidad de resolver ese problema, mientras tanto, ¡disfruta de este día al máximo!
5- Romper con tu relación: Terminar con tu relación el Día de San Valentín es simplemente una idea terrible que tenés que descartar de plano. ¿Por qué? Porque la fecha servirá de recordatorio constante de un evento triste y seguramente esa persona la pasará mal. En la mayoría de los casos, es posible encontrar la mejor manera de hablar las cosas y de solucionarlas mucho antes de ese día. Asimismo, si tú y tu pareja tienen planes para salir y compartir un rato, es mala idea cancelar o hacer un drama para no ir. Será igual de desagradable.
6- Si estás solo, no le arruines la fiesta a los demás: Muchos no pierden la oportunidad de vociferar que el Día de San Valentín es un fiasco. Si ese es tu caso, simplemente no lo hagas. Si no tenés pareja, eso no quiere decir que debas ventilar tu disgusto en las redes sociales. De seguro nadie te dirá nada pero es probable que no quedes tan bien. En ese caso, tratá de hacer planes por tu cuenta: ir al cine, pasear un rato o salir con amigos. Hay muchas alternativas para disfrutar ese día.