El dólar mayorista finalizó la jornada de este miércoles en $38,220, un máximo del año, y volvió a la zona de no intervención establecida por el Bancon Central tras atravesar la banda inferior prevista para esta rueda, en $38, 209.
La suba se vio impulsada por el efecto que causó en la demanda la subasta del BCRA en la que adquirió menos dólares de los que buscaba.
Un día después de incorporar US$75 millones, la entidad monetaria abrió una subasta por un monto total de US$25 millones, pero sólo consiguió ofertas por US$18 millones.
"Por primera vez, el Banco Central receptó ofertas por un monto inferior al subastado, un dato que pareció potenciar la corrección alcista de los precios", remarcó Gustavo Quintana, de PR.
El dólar mayorista subió 23 centavos en relación al cierre previo. En la punta minorista, el Banco Nación, de referencia para el mercado, finalizó la rueda con un dólar a $39,10 para la venta, 20 centavos por arriba del cierre anterior.
"La divisa norteamericana operó con gran volatilidad y cambios bruscos de tendencia y de precio en una rueda que tuvo el mayor monto negociado en lo que va del año (US$ 893.970, de contado). El tipo de cambio mayorista exhibió subas y bajas continuas que lo hicieron ingresar y salir en forma alternada de la zona de no intervención oficial", agregó.
Por otro lado, el BCRA convalidó otra baja de la tasa de interés en su licitación diaria de Letras de Liquidez (Leliq). El corte promedio se ubicó en 42,971%. Se adjudicaron Letras por $200.000 millones.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento