Hay muchas personas a quienes podemos elegir amar. Una de ellas: nosotros mismos.
Según el mito, Narciso era un joven hermoso y engreído, condenado a amar el reflejo de su propia imagen en una fuente.
Amar el propio reflejo en agua, es una forma de amor, aunque sea el antítesis del amor romántico o del amor altruista, que se celebra en esta fecha (14/2).
Y si la idea del amor propio excesivo es condenada por aquellos partidarios de la entrega absoluta a un otro, Narciso apareció para recordarles que están equivocados.
En plena celebración de San Valentín (14/2), fue revelado que arqueólogos que trabajan en una casa en la antigua Pompeya, han descubierto un fresco muy bien preservado que representa al personaje mitológico Narciso, capturado por su propio reflejo en una pileta.
El director científico de la excavación, Massimo Osanna, explicó el mito era "muy bien conocido y repetido en Pompeya", según la agencia AnsaLatina.
Si queremos buscarle aún más significados, el hallazgo del fresco de Narciso en pleno San Valentín llega en la era de Instagram y las selfies, donde vivimos más embobados que nunca antes por el reflejo de nuestra propia imagen.
”Una alcoba sensual y refinada ha reaparecido en su total belleza durante la excavación del Regio V de Pompeya, en la parte del atrio de la vivienda, con paredes de vivos colores, aparece el fresco de Narciso mientras se mira en un estanque”, han informado los arqueólogos en una nota de prensa.
Ya había sido hallado en la misma alcoba un fresco de la escena erótica del mito griego de Leda y el cisne.
"La belleza de estas habitaciones nos indujeron a modificar el proyecto y a continuar las excavaciones. Esto nos permitirá abrir al público en el futuro al menos una parte de esta domus", indicó la directora interina, Alfonsina Russo.
"Todo el entorno está impregnado por el tema de la alegría de vivir, de la belleza y la vanidad, subrayada también de las figuras de ménades y sátiros que, en una especie de cortejo dionisiaco, acompañaban a los visitantes en el interior de la parte pública de la casa. Se trata, en fin, de una decoración deliberadamente lujosa y probablemente pertinente a los últimos años de la colonia, como lo demuestra el extraordinario estado de conservación de los colores", explicó Ossana, de acuerdo a la agencia Ansa Latina.
El sitio se caracteriza por decoraciones refinadas donde abundan los adornos florales, intercalados con grifos con cornucopias, cupidos voladores, naturalezas muertas y escenas de luchas entre animales.
Incluso en el techo, agrega la agencia, derrumbado bajo el peso de los lapilli, se extendió la armonía de estos finos diseños, cuyos fragmentos fueron recuperados por los restauradores para reconstruir la trama.
La antigua ciudad de Pompeya fue destruida en el año 79 a.C por la erupción del Vesubio, que mató a más de 2000 personas. Sus ruinas son uno de los sitios arqueológicos más visitados del mundo.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento