El abogado Marcelo D'Alessio fue columnista de Clarín como abogado especialista en temas de narcotráfico (hasta compartió seminarios sobre el tema con Daniel Santoro) e "informante" de varios de los periodistas del diario. De hecho, el fiscal Carlos Stornelli sostiene que lo conoció a través del periodista de Clarín Daniel Santoro, quien había dicho que D'Alessio solía tener "buena información". De hecho, la última columna del abogado en el diario es de hace menos de un mes, del 18/1.
Ahora, por el contrario, D'Alessio parece haberse convertido en un verdadero "demonio". Luego de que Hugo Verbitsky reveló que el abogado fue protagonista de una extorsión sobre el empresario Pedro Etchebest (en la que estaría involucrado Stornelli), el fiscal a cargo de la causa de los cuadernos salió a decir que D'Alessio podría ser "un enfermo psiquiátrico".
Desde el macrismo, sostienen que Stornelli es "intachable" e "incapaz" de cobrar coimas a empresarios para dejarlos afuera de la causa. Los medios afines al oficialismo, por supuesto, apoyan esta versión y ahora atacan a Marcelo D'Alessio, al mismo que hace menos de un mes escribía una columna sobre drogas en las páginas de Clarín.
El pasado 12/2, en una nota editorial, Ricardo Roa definió a D'Alessio como un "abogado trucho y fabulador". Y continuó: "El abogado es Marcelo D’Alessio, que fue funcionario de Enarsa con el kirchnerismo y que fue funcionario de Enarsa con el macrismo: duró dos semanas, el tiempo que les llevó a los macristas enterarse de quién era y qué había hecho". Ahora, hasta dudan de su condición de abogado.
Todos parecen demostrar que D'Alessio está lleno de contradicciones, aunque hace un mes era un "abogado especialista". La Nación también lo utilizaba como fuente en temas de narcotráfico: D'Alessio aparece citado en una nota del 8/2 sobre este tema. Se trata del mismo día en el que Verbitsky comenzó a sacudir la causa cuadernos. Este jueves, 14/2, Hugo Alconada Mon (La Nación) publicó una lista de "contradicciones" del abogado.
Página12 fue por otro lado. En vez de hablar de las "incoherencias" (que contribuirían a la teoría de la "enfermedad mental" planteada por Stornelli), destacó la "fortuna oculta". Según el medio opositor, los dos jueces que ordenaron el allanamiento de D'Alessio en la causa por extorsión "se encontraron con una fortuna descomunal que, al menos por ahora, no tiene explicación".
"D’Alessio tiene una mansión en el country Saint Thomas, un departamento en Puerto Madero, otra propiedad en el Chaco, diez autos de lujo, dos motos de altísima cilindrada, un yate, una colección de 50 relojes de alto valor, incluyendo un Double Tourbillon que, de ser original, vale alrededor de 200.000 dólares", publicó el medio.
"Los dos magistrados intentan saber si sale de las extorsiones, en el caso de Ramos Padilla, o en el vínculo con dinero del narcotráfico, que es lo que investiga Villena", agrega Página12.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento