Un duro revés para Mauricio Macri en un pleito que arrastra desde 2015, cuando asumió la Presidencia: los reclamos por la coparticipación federal de algunas provincias que habían sido perjudicadas durante el kirchnerismo y cuyo fallo fue leído en su momento como un intento de acotar la autoridad del nuevo mandatario. Desde ese pronunciamiento de la Corte se había ordenado al Poder Ejecutivo Nacional a resolver la cuestión de fondo con cada administración provincial, y ahora el máximo tribunal entiende que eso no ocurrió -al menos en el caso de San Luis- con lo cual ordena que el Estado nacional le abone a esa provincia unos $15.000 millones. El antecedente podría servirle a Santa Fe, que reclama $45.000 millones. Sólo con Córdoba se notaron avances.
Según el fallo de 2015, el Gobierno debía dejar de retenerle a esas tres provincias unos $8.000 millones por año.
Trascendió que la decisión de la Corte habría sido tomada por los mismos Ricardo Lorenzetti, Carlos Maqueda y Horacio Rosatti. El titular del cuerpo, Carlos Rosenkrantz, se habría excusado porque patrocinó a una de las provincias que litigaron contra la Nación.
Pero hay otro antecedente: en noviembre pasado los mismos tres ministros de la Corte firmaron un fallo para devolverle fondos de coparticipación a La Pampa.
El Gobierno suma otro fallo en contra de la Corte, ya que a fines del año pasado, y con votos similares, el tribunal resolvió a favor de los jubilados en la ampliación del fallo "Blanco".
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento