San Luis acaba de apuntar tres fallos favorables en la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) al hilo: en 2005, 2015 y el de este martes (19/2) que es una suerte de conclusión de aquel de hace 4 años cuando Cristina Fernández dejaba el poder y asumía Macri.
Con respecto al fallo de 2005, la Corte –integrada en ese momento por jueces anteriores a la renovación impulsada por Néstor Kirchner-, condenó al Banco Nación a devolverle a la provincia un depósito en dólares que había sido pesificado en 2002 durante la gestión de Eduardo Duhalde.
En ese entonces, el máximo tribunal aprobó un convenio por el cual el gobierno nacional, en cumplimiento del fallo de la Corte, acordó devolverle a la provincia de San Luis 247 millones de dólares.
Además, hubo un plazo de 60 días para que las partes convinieran o determinaran la forma y los plazos de devolución del dinero. A raíz de esto, se realizaron varias reuniones entre el gobierno nacional y las autoridades de la provincia de San Luis durante más de un año. Las partes no pudieron llegar a un arreglo en ese plazo, pero todo cambió cuando Kirchner y Adolfo Rodríguez Saá empezaron a negociar.
Fruto de esas negociaciones se logró un acuerdo de pago que la Corte homologó y dio por terminado el asunto.
10 años después, San Luis logró otro fallo a favor. Fue en diciembre de 2015 pocos días antes de asumir la Presidencia Mauricio Macri. La Corte Suprema ordenó al Estado ponerle fin al descuento del 15% de la masa de recursos coparticipables a las provincias para financiar a la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) y fijó ese beneficio para Córdoba, Santa Fe y San Luis.
Esa decisión de la Corte se completó cuando Cristina Kirchner firmó un decreto de necesidad y urgencia para restituirle a las provincias el 15% de recursos coparticipables a los tres distritos opositores que reclamaron en 2006.
Con Macri en el Gobierno se anuló el decreto de CFK y empezaron negociaciones con las provincias.
Como no hubo avances en esas negociaciones, vino la tercera victoria de San Luis en la Corte este martes cuando el máximo tribunal de Justicia del país decidió que el Gobierno deberá reintegrarle unos $ 15.000 millones.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento