Aguas Argentinas firmó un acuerdo con la municipalidad de Berazategui
Hoy se desarrolló una audiencia de conciliación, convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, entre el Estado Nacional, la Municipalidad de Berazategui y Aguas Argentinas, a raíz de la demanda por las obras de construcción y puesta en marcha de la planta depuradora Berazategui.
La causa inicial es "Biondo contra el Estado Nacional", que se encuentra en la Sala 2 de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata para analizar la información presentada acerca de la contaminación en Berazategui.
A partir de esta causa se estructura un incidente judicial donde la Municipalidad de Berazategui demanda a Aguas Argentinas y reclama la construcción de las obras para tratamiento y la prolongación del emisario, así como la reparación por daños. La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata hizo lugar a la medida cautelar planteada en la demanda, ordenando la ejecución de la planta depuradora y la extensión del emisario. La empresa apeló la medida.
Habida cuenta que tal apelación fue rechazada, Aguas Argentinas presentó un recurso de queja ante la Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación que, antes de expedirse, citó a una audiencia de conciliación entre las partes involucradas.
Durante el acto se firmó un acuerdo en el cual se establecen las bases para que el Estado Nacional y Aguas Argentinas preparen las condiciones técnicas, jurídicas y económicas que permitan el tratamiento de los efluentes y la prolongación del emisario dentro del periodo 2005 /2008.
# El convenio
Luego de analizar diferentes alternativas, el Estado Nacional, la Municipalidad de Berazategui y Aguas Argentinas acordaron la firma de un acuerdo que permite alcanzar una solución definitiva al reclamo.
Principales puntos del convenio
** Aguas Argentinas se compromete a ejecutar las siguientes obras
En el año 2004
- Verificación y diagnóstico estructural
- Obras en el Establecimiento Wilde
- Limpieza de los tres últimos difusores del emisario en Berazategui
- Campañas de monitoreo con extracción de muestras de agua y
sedimentos, y determinación de parámetros de calidad
- Estudios básicos en los terrenos de implantación de la planta y programa de investigación para el trazado del nuevo tramo del emisario
- Anteproyecto del emisario
- Contratación de la realización del proyecto de la planta de pretratamiento
En el período 2005/2008
- Prolongación del emisario para que el punto de vuelco se encuentre aproximadamente a 7.500 m de la costa con los difusores ubicados en los últimos 1.500 m.
- Construcción de la planta de pretratamiento Berazategui (prevista su
realización por etapas)
** Se acordarán las condiciones económico financieras de operación y mantenimiento de la planta y el emisario.
** Para la ejecución de las obras se utilizaran recursos fideicomisados de la Concesión.