Publicado en Urgente24 (http://archivo.urgente24.com)

URGENTE24 > Israel piensa en Hezbollah y quiere hablar con Putin de Irán

Israel piensa en Hezbollah y quiere hablar con Putin de Irán

Mar, 05/02/2019 - 10:54pm -- Edgar Mainhard
Imagen: 
Benjamin Netanyahu quiere hablar con Vladímir Putin acerca de Irán.

El comandante israelí Alon Peiser participó del ejercicio militar realizado durante 4 meses por el batallón Givati, simulando un conflicto abierto entre las fuerzas de Israel y las de Hezbollah, en territorio fronterizo con el Líbano.

En la 2da. invasión del Líbano, en 2006, Hezbollah le propinó una derrota bélica a Israel, que tuvo que retirarse de prisa, luego de 34 días de ofensiva, y desde entonces la revancha es un objetivo de los militares israelíes, aunque no resulta para nada sencillo, en especial por la preparación y el equipamiento que Irán ha destinado a los efectivos de Hezbollah.

Peiser, comandante adjunto del grupo de reconocimiento Gadsar, de la unidad Givati, reveló que las tropas se entrenaron en varios escenarios, con blindados y helicópteros de la Fuerza Aérea.

De acuerdo a la web Iton Gadol, el ejército israelí trabaja actualmente con una rutina de 17 semanas de entrenamiento, superando las 13 semanas tradicionales durante los últimos 15 años.

"Cada simulacro es diferente, cada vez es más desafiante, ya sea físico o con respecto a los pequeños detalles", dijo Peiser. "Cada simulacro se realiza según va cambiando el enemigo", agregó para así generar la idea de que conocen con precisión los pasos de Hezbollah.

“Derrotaremos al enemigo en la cantidad mínima de tiempo y con la cantidad mínima de daño colateral", prometióó.

En diciembre, Israel lanzó la Operación Escudo del Norte para neutralizar los túneles de ataque transfronterizos excavados por Hezbollah.

Peiser afirma que sus tropas están listas para una eventual guerra.

"Por el bien de los civiles israelíes, espero que no haya una guerra", explicó Peiser. "Pero los libaneses no deberían probarnos. Si lo hacen, pagarán un alto precio".

Por ahora, de todos modos, la mayor obsesión de Israel es Siria, porque teme que fuerzas de Irán tomen posiciones junto a los Altos del Golán, territorio sirio que los israelíes ganaron durante uno de los conflictos pasados.

Israel ha bombardeado reiteradamente Siria, con la excusa que apunta a objetivos iraníes, pero también es cierto que la efectividad israelí ha descendido desde que Rusia equipó con mejores misiles a su aliado sirio.

El secretario del Consejo Superior de Seguridad Nacional de Irán, Alí Shamjani, dijo este martes 05/02 que “si la agresión israelí contra Siria continúa, implementaremos medidas planeadas de antemano que servirán de lección contra los mentirosos y criminales de Israel”.

En una reunión con el canciller sirio, Wallid al-Moalem, quien se encontraba de visita en Teherán, Shamjani expresó: “Los continuos ataques israelíes contra Siria, el ejército sirio y las fuerzas de resistencia, así como la violación de la soberanía siria, son inaceptables”.

Por su parte, al-Moallem dijo que Siria se encuentra comprometida en garantizar la seguridad de las tropas iraníes en su territorio: “Los asesores iraníes fueron invitados por el Gobierno sirio para posibilitar al Ejército de Siria combatir el terrorismo”, explicó.

Precisamente Siria será el tema que abordarán el 1er. ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el 21/02.

El anuncio de Netanyahu ocurrió durante una conferencia de prensa con el presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, de visita oficial a Israel.

La reunión entre Putin y Netanyahu será la continuación del encuentro que ambos mantuvieron en París hace 3 meses.

Según trascendió, en el encuentro abordarán sobre temas regionales, la situación en Siria y el fortalecimiento de los mecanismos de coordinación entre los ejércitos de ambos países.

“El 21/02 regresaré a Rusia para continuar el diálogo con el presidente Putin que previamente se había iniciado en París hace unos meses y los debates que siguieron. Es muy importante que sigamos evitando que Irán se establezca en Siria. En muchos sentidos, estamos impidiendo este avance, pero estamos comprometidos a seguir haciéndolo, y a evitar que Irán genere otro frente contra nosotros aquí mismo, al otro lado de los Altos del Golán. Este es el tema principal que discutiré con el presidente Putin”, adelantó el mandatario israelí.

Pero Rusia e Irán mantienen una relación cada vez más estrecha. Las amenazas de Israel y las sanciones de USA contribuyeron a esta situación.

Rusia e Irán, por ejemplo, eliminaron el dólar estadounidense en sus relaciones económicas bilaterales. La intención es utilizar sus respectivas divisas nacionales, aunque en última instancia podrían emplear el euro, según el embajador de Rusia en Irán, Levan Dzhagaryan, en una entrevista concedida a la agencia TASS.

"Apoyaremos el rublo ruso y el rial iraní, en caso de necesidad urgente [funcionaremos] en euros, en ausencia de otras opciones", comentó Dzhagaryan, quien añadió que para Moscú "la transición a los cálculos mutuos" en las divisas nacionales con Teherán "es vital".

El embajador ruso ha precisado que, a pesar de que se trata de "una tarea difícil", cree que las estructuras bancarias de ambas naciones tienen la capacidad para implementar exitosamente la iniciativa y los objetivos fijados.

En agosto el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció que su país se preparaba para adoptar pagos en moneda nacional con Rusia, China, Irán y Ucrania, al mismo tiempo que explicó que le gustaría usar el euro en sus relaciones comerciales con la Unión Europea.

Un mes después, Teherán anunció la supresión del dólar estadounidense en su lista de monedas utilizadas en transacciones comerciales con Irak, reemplazándolo por el euro, el dinar iraquí y el rial iraní.

En 2018 Rusia también redujo sus depósitos de billetes, pagarés y bonos de USA en casi un 80%, reemplazándolos por oro para afrontar las sanciones occidentales.

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, anunció el lanzamiento de INSTEX (acrónimo en inglés de Instrumento de Apoyo a Intercambios Comerciales), un mecanismo europeo de pagos, específico para el comercio con Irán, y así eludir las sanciones impuestas por USA a Teherán.

Enviar alerta como Síntesis
Tensión creciente en Medio Oriente antes de la visita de Benjamín Netanyahu, al presidente de Rusia, Vladimir Putin, el 21/02. Irán es el tema que tiene en vilo a los israelíes.
Volanta: 
¿LA PRÓXIMA GUERRA?
Estado: 
Enviado: 
Titulo Portada Destacadas: 
Israel piensa en Hezbollah y quiere hablar con Putin de Irán
Marcar como "Tema del día": 
Seccion: 
GLOBAL
Tags: 
Israel
Siria
Hezbollah
Marcar como "Ahora": 
Marcar como "Destacada redonda": 
Marcar como "Nota Destacada": 
Marcar como "Destacada en su Sección": 
Marcar como "Destacada Zona Centro": 
Marcar como zona "Videoteca": 
Marcar como "Nota Patrocinada": 
Marcar como Nota En Vivo: 
Marcar como Foto Noticia: 

LEER NOTA: http://archivo.urgente24.com/285971-israel-piensa-en-hezbollah-y-quiere-hablar-con-putin-de-iran